El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Durante un mitin en Pensilvania, el candidato republicano estuvo a punto de ser alcanzado mortalmente por un disparo que le rozó una oreja. Ha fallecido un asistente al mitin y otra persona fue herida. El tirador fue abatido.
Müntzer y Grebel buscaron un mundo mejor. Les tocó vivir tiempos de cambios vertiginosos.
Poseemos suficiente religión para afirmar que somos hermanos, pero no la necesaria para identificarnos como amigos.
Lo humano es la herencia de Adán, creado del polvo de la tierra, terreno. Lo divino es celestial, del cielo, de donde vino Cristo, que a través de la conversión nos trasmite una imagen espiritual, celestial.
La ONG cristiana centra su actividad en el África subsahariana con dos buques que le permiten 6.000 cirugías al año y capacitar a más de 3.000 profesionales de la salud autóctonos.
“Veo escasez de liderazgo masculino, y en ese vacío Dios está poniendo mujeres”.
La radicalización de Müntzer iba en ascenso y sin punto de retorno. Su fama trascendió.
Según una encuesta, el 42% de los evangélicos planeaba votar por el Partido Laborista, que obtuvo una victoria aplastante. La Alianza Evangélica “ora el Salmo 72” por Keir Starmer, el próximo primer ministro.
Rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo: hacerse caballero andante.
En vísperas de las elecciones del 4 de julio, la publicación de la entidad también revela que al 93% de los evangélicos les gustaría ver a más cristianos comprometidos en política.
El Tribunal Supremo israelí dictamina por unanimidad acabar con la exención que permitía a la población ultraortodoxa joven del país librarse de la instrucción en las fuerzas armadas.
¿Cómo pueden o deben responder las iglesias al auge del nacionalismo en general y, en concreto, a la forma en que desempeña un papel clave en los movimientos populistas?
El ‘Govern’ destaca el trabajo de la IBEC “en favor de la libertad religiosa y de pensamiento” con el Memorial Cassià Just.
Una jornada larga y llena; pero creo poder decir que todos la disfrutamos muchísimo, sabiendo que todo iba dirigido a mostrar nuestra presencia como cristianos evangélicos.
Coincidían en que la Biblia era la autoridad. Pero su lectura de ella les llevó a interpretaciones distintas, que desembocaron en conductas contrapuestas acerca de cómo trasformar la sociedad.
Tal como suele ocurrir en el mundo de la literatura, Isabel Allende nunca se definió en materia religiosa.
En un comunicado, la institución asegura que “la mayoría de los niños y adolescentes cuyos pensamientos y sentimientos no coinciden con su sexo biológico resolverán esas incongruencias en el proceso normal de desarrollo de la pubertad”.
Hija del histórico pastor David Muniesa, a Lídia se le reconoce así su labor durante más de diez años al frente de la iniciativa ‘Projecte Música al barri’, por el que han pasado más de 200 niños.
La propaganda rusa de que Vladimir Putin está “protegiendo el cristianismo” contra el satanismo contradice informes confiables de numerosas fuentes sobre la persecución despiadada de cristianos.
En su obra Ética e infinito Lezama Lima sostiene un diálogo constante con Dios, al que llama el Otro, con mayúscula.
Tras 5 años de lucha legal, el Tribunal Supremo italiano ha tumbado dos sentencias que daban la razón a Breccia di Roma, que defiende que no es necesario parecerse a un templo católico para ser considerado lugar de culto.
La diferencia para Schaeffer que hace al cristianismo distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”. Siempre acababa mostrando nuestra culpabilidad moral, para anunciar que Cristo murió por nosotros en la cruz.
Si bien nació en el seno de una familia católica, en casi toda su obra se desentiende del tema religioso.
Buenas Noticias TV analiza la manera en la que ha cambiado la forma de informarnos con las nuevas tecnologías, en una entrevista con Daniel Hofkamp y Joel Forster, del equipo de Protestante Digital y Evangelical Focus.
Reflexionamos sobre el reto de integrar a los jóvenes en las empresas, no solo atendiendo a sus aptitudes profesionales, sino buscando desarrollar sus valores.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.