El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hay una clara distinción entre el ser trascendente y el mundo inmanente. ¿Cómo puede siquiera pensarse que el relato de la Biblia sea copia de la mitología de otros pueblos?
En su obra Ética e infinito Lezama Lima sostiene un diálogo constante con Dios, al que llama el Otro, con mayúscula.
Acusado en ocasiones de incurrir en la teocracia, el reformador francés la buscó en ciertos momentos, especialmente cuando abusó de la autoridad y tomó determinaciones relacionadas con la defensa de la fe ortodoxa.
El caso del Sinaí nos muestra que urge una estrecha colaboración entre teólogos con una firme convicción en la fiabilidad del texto bíblico, arqueólogos, historiadores y geógrafos.
El veterano Al Horford se convirtió en una pieza clave del triunfo. El jugador de origen dominicano dio gracias a Dios en castellano al recibir el trofeo.
Chris Führich forma parte de la selección de Alemania en la Eurocopa 2024 y tiene una rutina de tiempo en silencio que intenta seguir cada mañana y cada noche. Su compañero Benjamin Heinrichs también es un cristiano comprometido.
Tras dos sentencias favorables, el Supremo italiano revoca la licencia como lugar de culto de la iglesia evangélica Breccia en Roma.
Creer, siempre implica el compromiso de amor y de acción, el compromiso de trabajar por la justicia en el mundo.
La diferencia para Schaeffer que hace al cristianismo distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”. Siempre acababa mostrando nuestra culpabilidad moral, para anunciar que Cristo murió por nosotros en la cruz.
Tanto los judíos como los cristianos han considerado a Moisés como el autor inspirado que había escritos estos primeros cinco libros de la Biblia.
Jonathan Edwards (1703-1758) fue un predicador de la época colonial del siglo XVIII, un catalizador de uno de los mayores avivamientos de la historia y el teólogo más brillante de Norteamérica.
La biografía de Moltmann-Wendel la muestra como una verdadera pensadora cristiana, propositiva y audaz en sus planteamientos.
Para Cervantes, todo cuanto la Biblia dice es verdad, y en esa verdad descansaba su fe y su conciencia religiosa.
A pesar de las buenas aportaciones de algunos métodos, también han conducido a muchos a concluir que la inspiración o la inerrancia de la Biblia son conceptos definitivamente superados.
Si bien nació en el seno de una familia católica, en casi toda su obra se desentiende del tema religioso.
Una crítica de la película La última sesión de Freud (2024).
Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.
Buenas Noticias TV analiza la manera en la que ha cambiado la forma de informarnos con las nuevas tecnologías, en una entrevista con Daniel Hofkamp y Joel Forster, del equipo de Protestante Digital y Evangelical Focus.
Aunque la coalición liderada por el primer ministro Narendra Modi sigue teniendo la mayoría en la cámara, ha perdido 67 diputados. “Para muchos cristianos, esta derrota trae una sensación de alivio”.
José Manuel Castellón cuenta su historia, de cómo Dios tocó su vida para transformar sus prioridades y enfoque en la labor profesional.
Su pensamiento se vuelve europeo en Suiza durante los años 60, para acabar siendo precursor de la política moral cristiana al volver a Estados Unidos.
Después de conseguir la medalla de plata en el Mundial de Glasgow hace unos meses, la alemana vuelve a subirse al podio en el campeonato que se celebra en Roma. Días antes de la competición, citaba el pasaje de Proverbios 3:5-6 en sus redes sociales.
La Confesión de Schleitheim fue conocida en círculos anabautistas acompañada de un escrito breve, las Reglas de orden congregacional.
Surgido de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial que vivió muy joven desde adentro, el pensamiento moltmanniano se fue depurando hasta alcanzar niveles indiscutibles de calidad, creatividad y pertinencia.
La imaginación de Cervantes transforma a un aldeano hidalgo, Alonso Quijano, en Don Quijote, hombre que del mucho leer libros de caballería se declara a sí mismo caballero andante.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.