El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No deja de ser llamativo que aquellos esclavos utilizaran canciones que hablaban de Jesús y de la esperanza, consuelo y alegría que representaba.
Leer a Minerva Margarita Villarreal es crear un puente desde su centro hasta el del lector quien se conecta intensamente con cada una sus estrofas.
Poema de Anamaría Rabatté, tomado de la obra 'Las mujeres en la vida de San Pablo', de Remedios Falaguera. (selecciona Isabel Pavón)
Un texto que invita a que realmente abramos nuestro corazón y, sin hipocresía, nos entreguemos al Señor.
En la Galicia de finales del XIX si no tenías dinero o no eras católico, era difícil estudiar, teniendo que recurrir a la escuela de los protestantes, donde además aprendías inglés.
El jugador egipcio de tenis de mesa, 11º del mundo en los paralímpicos de Brasil, perdió las dos extremidades en un accidente de tren cuando tenía 10 años.
Considerada como el azote del siglo XXI, se le ha llamado también “la enfermedad del siglo”; pero la depresión no es nueva.
Líderes de jóvenes de todo el país, se reúnen en Madrid para profundizar sobre la iglesia, en la tercera cumbre de Especialidades Juveniles Europa.
No entendamos la omnipotencia de Dios a nuestra manera, bajo nuestros parámetros de poder humano.
Hay pensamientos, reacciones, modos de pensar y comportarse en la iglesia que no sólo me hacen estremecer. Simple y llanamente, me dan pavor.
Una nueva generación utiliza Internet y las redes sociales como plataforma para llevar el mensaje de Cristo a millones de personas alrededor del mundo.
"Pensamiento único y persecución del disidente". César Vidal y la deriva social tras Leyes proLGTB y la reciente judicialización de la coach Elena Lorenzo por ayudar jóvenes homosexuales que pedían cambiar su orientación sexual.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
El cantautor evangélico Samuel Barceló habla con Will Graham sobre su nuevo disco.
Una amenaza aún más seria que la persecución, según la percepción profética de Juan, era la adoración al emperador como a un dios. [1]
Para los críticos de Reina su Confesión era ambigua, según la particular ortodoxia de quien lo juzgara desde una de las familias confesionales protestantes que se estaban consolidando en la segunda mitad del siglo XVI.
El acuerdo propone un alto el fuego, relanzar las negociaciones entre oposición y Gobierno y mantener la presión militar conjunta sobre el Estado Islámico y el frente Al-Nusra.
Desde Valencia, el joven cantautor declara su fe y confianza en la Palabra de Dios.
La detonación ha provocado una alta e inusual actividad sísmica. Organismos y potencias internacionales condenan el ensayo nuclear.
Cuando terminamos, todo se calmó. La tormenta se alejó, el viento (¿del espíritu?) nos reconfortó, me invadió la paz...
Un poema de Gonzalo Báez Camargo (selecciona Isabel Pavón)
Cuatro odas al Señor, escritas por el poeta y pastor presbiteriano chileno.
Fue Jesús y nadie más quien vino a buscarme cuando estaba perdido y para salvarme del peligro interpuso su sangre preciosa.
Es un disco lleno de cansancio y también de esperanza, de despedidas y de lugares alcanzables. Un podcast de Daniel Jándula con Jordi Torrents.
Tras múltiples protestas de lectores y de la Alianza Evangélica Española el diario quita el artículo de su web. Tampoco saldrá en versión impresa. La Defensora del Lector lo trata en su blog oficial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.