El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿No nos valdrá más la pena seguir leyendo el Antiguo Testamento como Jesús lo hacía, y seguir desarrollando esa capacidad de sacar de entre la violencia del pasado las lecciones para el perdón?
Hasta la muerte, no es sólo un lema, es la vida. Somos unos privilegiados. Con pensión o sin ella, siempre saciados de grosura, siempre con mesa abundante.
Charles Spurgeon (1834-1892) fue un pastor bautista que llegó a ser uno de los mayores influencers de la época victoriana en Gran Bretaña.
Un poema de José Viladecans, tomado del poemario A los pies de la cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
A pesar de la impresión popular de que Van Gogh descartó su fe en Cristo cuando se convirtió en artista, sus cartas revelan que Jesús siguió siendo su principal inspiración.
Jesús, con su resurrección, transformó su debilidad en vida abundante, en fuente de poder que es capaz de vencer incluso a la muerte.
Con tres partes, cuenta desde su salvación en el Nilo hasta las diez plagas y el éxodo de Egipto.
Lucas plasma dos sendas: la que lleva del cielo a nuestra tierra, y la que parte de este mundo hacia la eternidad para dar una visión nueva de la historia y la vida.
Alguien sabe exactamente qué notas tocar, qué silencios colocar y qué ritmo debe existir para que mi vida llegue a ser una de las más impresionantes melodías de la historia.
La violencia en el Antiguo Testamento responde a la (in)civilización de la época. En ese contexto Dios empieza a regular/limitar la violencia para potenciar el proceso de redención de la humanidad que concluirá en Jesús.
El temor de Dios vino a nuestra vida, vida que ya nunca será la misma.
En torno a César Vallejo existe una controversia insoluble que discute sus ideas religiosas y su actitud ante Dios.
Federación de Iglesias de Dios España y Federación de Iglesias Betania España han organizado la segunda edición del congreso ‘Hasta que Él venga’, que se celebrará a finales de abril.
Un granjero que conocí acababa de dejar la Iglesia Luterana y se había unido a una comunidad neopagana. “A diferencia del cristianismo, aquí la gente vive en armonía con la naturaleza”, me dijo. “Aquí, el hombre sigue siendo hombre y la mujer, mujer”.
Les propongo leer, escuchar, contemplar la pasión y muerte de Jesús por un medio diferente e incomparable: el de la música.
La2 de TVE anuncia la emisión de la primera temporada de la serie, comenzando el jueves a las 22h.
“Como cristianos confiamos en Dios”, dice la responsable de un ministerio para niños en el país caribeño. “Por eso vemos Haíti de una forma distinta a cómo lo hace el resto de la gente y los medios”, añade.
El gobierno ucraniano reconoce el trabajo de los miembros del foro sobre discapacidad de la Alianza Evangélica Austríaca, que coordinaron la salida de personas con movilidad reducida y su acogida en otros países europeos.
En Él se juntan el Rey poderoso y el siervo en debilidad.
Mientras Europa se rearmaba en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, un evangelista luterano llamado Frank Buchman llamó a las naciones al rearme moral. Su movimiento de iniciativa cristiana no logró evitar la guerra, pero ayudó a ganar la paz.
Necesitamos avanzar en orientar toda la iglesia hacia la misión, hacia afuera, de tal forma que la iglesia exista para el mundo.
En el Antiguo Testamento vemos a un Dios que pide que su pueblo sea un algo aparte, dando normas de cuidar al forastero, de no vengarse, ni derramar sangre, de actuar con el extranjero residente entre ellos como actuaban con cualquiera de ellos mismos.
Los principios que guían la misión no cambian, deben permanecer en cualquier contexto y son atemporales.
Hay más de 150 víctimas mortales tras un ataque terrorista reivindicado por el Daesh (ISIS).
Aglow celebró su conferencia más multitudinaria, ofreciendo un espacio de encuentro, reflexión y unidad en torno al evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.