El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Clamemos a Dios.
“¡Dadles vosotros de comer!” es un llamado a unir nuestras habilidades y recursos para bendecir al necesitado en todos los aspectos de su vida
Nos hemos sentido -y con razón- la diana de la criminalización de un colectivo; pero esto ocurre cada día delante de nuestras narices.
Si las disparidades en condiciones de vida no nos alarman ni causan revuelo en nuestro ser, entonces estamos perpetuando la idea de que el valor humano depende de los ingresos de cada individuo.
Selecciono cuatro textos del reciente libro publicado por Hebel Ediciones, ministerio que desde Chile dirige el pastor y poeta Luis Cruz-Villalobos
Los datos más recientes sobre la incidencia del racismo en la sociedad están muy lejos del objetivo de la reivindicación por los derechos civiles de la década de 1960.
La ciudad dedica una plaza al pastor y fundador de la editorial Clie y a su esposa, destacando su labor pastoral, literaria, editorial, social y en defensa de la libertad religiosa.
Un estuio novelado de 2 Samuel 11 y 12.
Obra ganadora en la modalidad de poesía del XXXIII certamen González-Waris, escrita por el mexicano Samuel Lagunas Cerda.
Llegué a admirar su sencillez, apertura, disposición a oir la crítica y cambiar de opinión si era necesario. Evangelizar el mundo era su pasión.
Treinta y tres autores de entre 30 y 39 años escriben sobre Jesús dirigiéndose a su generación. El libro se presentó en Valencia y levantará fondos para la organización anti-trata Esclavitud XXI.
En 2014 los protestantes son ya el 17% de la población. Junto al avance numérico hay también un avance cualitativo.
Un estudio novelado de 1 Samuel 17.
La historia de David nos recuerda la importancia de vivir en la presencia del Señor y compartir esa vivencia con los que nos rodean.
Tendencia opuesta al repunte tanto del protestantismo (en especial en Honduras y Guatemala) como del ateísmo y el agnosticismo en Chile y Uruguay. “En muchos casos la conversión al protestantismo puede ser un paso inicial a la incredulidad y el abandono de la fe”, alerta el evangélico peruano Samuel Escobar.
Samuel Vila supo emplear la escritura como un instrumento sagrado que Dios puso en sus manos para servir al pueblo evangélico de habla hispana en la generación que le tocó vivir.
Un estudio novelado de 1 Samuel 17.
Este libro nos enseña a pensar más en los demás y no tanto en nuestro provecho personal.
Un estudio novelado de 1 Samuel: 15.
Muy poco se nos dice en los Evangelios respecto a la niñez de Jesús, quien sólo aparece en público como protagonista a la edad de treinta años
Desde la Reforma, las iglesias protestantes se han implicado en la realidad social de su entorno, especialmente en épocas de avivamientos y despertares.
Si la iglesia católica copia los métodos evangélicos con éxito, la pregunta es ¿en qué nos distinguimos de ella? ¿por qué seguimos existiendo como iglesias diferentes?
El actor y pastor Samuel Gallegos encarna al reformador alemán en el monólogo basado en la obra de teatro Lutero o el criado de Dios (1999), de Francisco Prieto.
La gran cuestión es si el Catolicismo puede ver al Protestantismo popular como obra de Dios. Esa misma pregunta se la plantean muchos protestantes de denominaciones tradicionales.
La reacción de la jerarquía católica ante el fenómeno resalta que el éxodo católico al protestantismo ya ha superado en número al que ocurrió en la Europa del s. XVI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.