El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La decisión “marca la etapa más regresiva en las políticas públicas del país”, ha lamentado Aarón Lara, presidente del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
El libro busca ofrecer una lectura en perspectiva al respecto de las consecuencias que creemos ha tenido el concurso de la religión americana en el quehacer eclesiástico y teológico evangélico de Latinoamérica.
Una misión sobrevuela literalmente África para repartir vacunas en las regiones más inaccesibles; el guitarrista de la banda de rock cristiana Kutless, James Mead, colabora en un ministerio que envía biblias a países en Europa del este.
Los militares han anunciado un gobierno de unidad nacional y han comenzado a aplicar algunas medidas. “El pueblo tiene muchas esperanzas en que hagan la transición organizando elecciones”, dicen algunas voces desde el país.
Conversamos con Yéremi Blanco, uno de los pastores detenidos en Cuba, tras la resolución de su caso. “Dios no solo nos guardó, también orquestó todo para Su gloria y para el bien de Su obra”, expresa.
Se cierra el caso de Yéremi Blanco y Yarián Sierra tras pagar una multa por participar en las manifestaciones pacíficas del 11 de julio.
Llega ayuda de emergencia tras el fuerte terremoto sufrido en el sur del país.
Yarián Sierra y Yéremi Blanco han sido trasladados a una prisión de varones. Claudia Salazar, esposa de Yarián, denunció que les han echado de la casa que alquilaban por presiones.
La violencia callejera y el pillaje se han intensificado en los últimos días, tras la detención del expresidente Zuma. Al menos han muerto 212 personas y más de 2.500 han sido detenidas.
Ha sido un error metodológico marginar la variante endógena al investigar sobre el asentamiento del protestantismo en América Latina.
Yéremi Blanco Ramírez y Yarian Sierra, también tutores del seminario Carey en Cuba, fueron arrestados el domingo, en medio de una ola represiva desplegada por el Gobierno tras las manifestaciones.
Una web pagada por Planned Parenthood publicó datos personales y "conexiones" pro-vida y pro-familia. Fuertes reacciones en todos los ámbitos sociales critican la “cultura del odio” promovida por la “policía del pensamiento”.
Han establecido una oficina en Washington cerca del Capitolio, y han iniciado su incorporación a la ONU para lograr establecer un Core Group Pro Vida.
Ilustres escritores españoles han llegado a la conclusión de que muchos de los que han dirigido la creencia católica en este país, “son malos, mentirosos y de fea conducta”.
“Las manifestaciones de los días actuales muestran variadas insatisfacciones y plantean problemas que deben ser enfrentados con decisión y sabiduría”, afirma el pastor Darío Silva.
Ortega y Gasset dice que hay épocas en que “emerge de improviso el acantilado de la Divinidad. Y se impone gritar ¡Dios a la vista!”. Esa época es hoy, es ahora.
Noticias de la semana en todo el mundo, con una perspectiva cristiana.
Carlos René Padilla ejerció su ministerio al servicio del Evangelio, comprometido con las comunidades de creyentes. y escribió sobre su itinerario.
Una reflexión de Samuel Escobar ante la partida de René Padilla.
Un poema del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016.
Señalado por la prensa internacional como negacionista de la Covid-19, el presidente de Tanzania ha fallecido este mes de marzo. La versión oficial habla de problemas cardiacos, pero se especula sobre un contagio de coronavirus.
Tras una deflagración que causó la muerte de más de cien personas y dejó más de 600 heridos, los vecinos de la ciudad “empiezan a remontar”, dice una cooperante evangélica que ha viajado a Guinea Ecuatorial.
Líderes evangélicos de Oriente Medio y el norte de África analizan el impacto de las revueltas que comenzaron a finales de 2010 y la situación actual en algunos de los países.
En la fundación de la FTL se inició una agenda de reflexión bíblica/teológica contextual.
Donde es más apelante la intertextualidad de Zurita con el mensaje cristiano es cuando asocia lo sucedido con los desaparecidos por la dictadura de Pinochet con la figura de Cristo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.