El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un informe de la Oficina de Planificación Social y Cultural muestra que solo el 33% dice creer en Dios. Pero “los creyentes experimentan un sentido más pleno que los no creyentes”.
La Fundación Ferrer i Guàrdia concluye en su último informe que la pandemia ha acelerado la pérdida de religiosidad en la sociedad española, especialmente entre los menores de 34 años.
Evangélicos, judíos, católicos y musulmanes participaron de un acto de “unidad, fraternidad y entendimiento” en Madrid.
Su principal problema con la iglesia donde había sido bautizado es que no era suficientemente espiritual. Una vez tomado el sacramento, vivían como si aquello no fuera verdad.
La justicia finlandesa desestima todos los cargos, entre ellos la acusación de delito de incitación al odio hacia homosexuales. El pastor luterano Juhana Pohjola también ha sido absuelto.
Las estadísticas muestran que el número de miembros ha descendido alrededor de un 2,5% en un año.
Las diferentes religiones piden con mayor frecuencia la paz, pero en términos a menudo diferentes, y que revelan fuertes tensiones entre ellos.
Las iglesias nacionales pertenecientes a los distintos patriarcados existentes han reaccionado de forma diversa a la guerra. En Rusia, 300 sacerdotes ortodoxos han pedido el fin de la confrontación.
Según un informe encargado por el gobierno, también ha habido 589 ataques contra judíos y 213 contra musulmanes. “La violencia física va en aumento”, ha asegurado un líder evangélico nacional.
El Nuevo Testamento, principalmente los cuatro evangelios, enseñan que el cristianismo no es una religión, el cristianismo es vida.
Según la asociación Attalaki, dedicada a la protección de la libertad religiosa y promotora del documento, la declaración ve la luz después de tres años de trabajo con distintas confesiones.
Nos centramos en dos temas de actualidad de esta semana.
Un informe de 2022 del Centro para el Estudio del Cristianismo Global muestra que los pentecostales son la denominación cristiana de más rápido crecimiento en todo el mundo.
La población católica en la ciudad ha disminuido más de un 35% en veinte años, según los datos del ayuntamiento. En cuatro distritos ya hay más templos evangélicos que católicos.
Los datos reflejan que el número de personas que no se identifican con ninguna religión ha crecido en el país a razón de un 1% cada año desde 2007.
A partir de marzo los cristianos chinos tendrán que obtener un permiso estatal para publicar contenido religioso en Internet. Se prohibe que los cultos sean dirigidos por extranjeros.
Una nota en el primer tomo del Diccionario de autores dice de Berceo que está considerado como el más antiguo poeta de la lengua castellana y, por tanto, religiosa.
Las iglesias y organizaciones cristianas se ven afectadas por las culturas y prácticas seculares. En muchos casos, las decisiones ministeriales se toman de acuerdo con criterios gerenciales, y no según las normas trascendentales de la Biblia. Por Steve Sang-Cheol Moon.
Solo cuatro de cada diez católicos y protestantes de las denominaciones históricas creen que la fe cristiana es el único camino al cielo.
A veces, enterramos nuestros talentos bajo velos religiosos, pero insolidarios y de espaldas hacia aquellos que necesitan que los trabajemos.
El hombre desesperado puede encontrar, frente a la muerte, la vida que está en Jesucristo. Esa fue la propia experiencia del escritor ruso, cuando estaba condenado a muerte junto a otros compañeros revolucionarios.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat presenta su sexto documento, que analiza la atención funeraria en el territorio catalán.
El fuerte y egoísta individualismo que vivimos en la sociedad, nos lleva también a vivir la espiritualidad cristiana solamente entre un Dios bueno y nosotros.
El 51% no cree en Dios, según una encuesta de ámbito nacional. El 68% cree que la religión puede ayudar a transmitir valores positivos a los jóvenes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.