El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los grandes héroes de la Reforma Protestante tuvieron aciertos y errores, similitudes y diferencias. De ello nos habla Will Graham.
El historiador y escritor César Vidal repasa las raíces protestantes de la historia, cultura y sociedad de Estados Unidos, incluyendo una reseña de Jefferson, Lincoln y M.L. King.
Este 31 de octubre en varias localidades españolas se recuerda la reforma protestante con actos especiales organizados por la iglesia evangélica.
La Biblioteca Nacional organiza una mesa redonda en torno a la figura del erudito, cuya valiosa colección de libros de la Reforma española se conserva en sus archivos desde 1873.
José de Segovia y Pablo Martínez Vila serán los expositores. Se verá por La2 el sábado 31 de octubre a las 11:30 de la mañana.
Las iglesias evangélicas preparan un programa especial para destacar la importancia de la Biblia en la renovación social, cultural y espiritual de Europa.
Conferencia-Simposio organizado por Valparaíso Evangélico Pontificia Universidad Católica, Valparaíso, Chile, 10 de octubre de 2015.
Emilio Monjo coordina el próximo Congreso sobre la Reforma Protestante Española en el que se estudiará la figura de Luis de Usoz y Río, protestante del s. XIX que hizo una gran labor bibliográfica.
Conferencia-Simposio organizado por Valparaíso Evangélico en la Pontificia Universidad Católica, Valparaíso, Chile, el 10 de octubre de 2015.
En el complejo siglo XIX, la percepción social y religiosa de la sociedad que Usoz manifiesta, es un buen terreno de reflexión y aprendizaje para nosotros en nuestro tiempo y circunstancias.
El latín nos debe interesar no solo como lengua clásica y católica, sino también porque como ninguna otra tiene los méritos para ser considerada la lengua del protestantismo.
Traigo una colección de frases contundentes, que denuncian el ninguneo a los derechos de una minoría que continúa padeciendo castigantes exclusiones en varios lugares del territorio nacional.
Prepara la difusión del texto bíblico destacando la importancia de la Biblia para la Reforma protestante, de la que se celebran 500 años en 2017.
Se realizará el sábado 31 de octubre, a las 11.30 horas. El acto se celebrará en la iglesia bautista de General Lacy de Madrid.
Solicitan a Correos que edite un sello conmemorativo, con la imagen de la Biblia del Oso, por los 500 años de la reforma protestante.
Que el papa haya formulado contra una la bula de excomunión y que, al mismo tiempo, el político más importante de la época te haya proscrito no es, desde luego, una suerte envidiable.
La Reforma abrió el mundo a conceptos nuevos de libertad, respeto y dignidad del hombre.
Toda la “defensa” de Cristo de estos autores papistas es, al final, una defensa del Vicario, para lo cual se usa al Señor, que queda reducido a uso y disfrute de su representante.
Una productora prepara un ‘biopic’ sobre el radical reformador de Zurich. Será una producción “independiente”, pero basada en archivos históricos de la Iglesia Reformada.
Presentan en Madrid la agenda conmemorativa de los cinco siglos de la Reforma protestante; con Historia, cultura, identidad evangélica, y presencia social como ejes vertebradores.
Para analizar y reflexionar sobre nuestro deber en el tiempo y espacio donde vivimos, recuerdo el buen terreno que nos proporciona la persona y trabajos de Luis de Usoz.
Dedicamos este año nuestro congreso sobre Reforma Protestante Española, en la Complutense: 29 y 30 de octubre, a la figura y circunstancias del personaje.
La acción política en nuestra España, desde Trento ha sido un Auto de Fe, una acción de Contrarreforma, incluso en la estética. Esto es el Corpus.
Se cree en Dios creador, que ha dado valor y dignidad a toda su creación, y toda ha sido afectada por la obra, primero de uno, para muerte, pero también por la de Otro, por su sacrificio, para vida.
Entrevista a Carla Suárez, responsable de un amplio proyecto musical para conmemorar el V Centenario de la reforma protestante. El primero, la creación de grupos musicales con un concierto el próximo 31 de octubre en el convento de San isidoro (Sevilla).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.