El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El nuevo Premio Princesa de Asturias de las Artes es un director que ha ansiado siempre la pureza, pero se ve como “un católico fracasado”.
Hay personas que mueren cada día, que no encuentran ilusión en nada, que viven sólo para “cubrir el expediente”.
Kim Jong Un cruza a pie la Zona Desmilitarizada de la frontera entre los dos estados para mantener conversaciones con el presidente surcoreano, Moon Jae In, que podrían ser la base de una desnuclearización de la península.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
La curiosidad penúltima embarca al artista Roger Wagner y al físico Andrew Briggs en una investigación cuya conclusión es que la historia de la ciencia sigue las reflexiones teológicas. El escritor Daniel Jándula se ha entrevistado con Briggs en el lapso de uno de sus viajes.
La cosmovisión bíblica del pensamiento judeocristiano no es nada popular, al partir de un concepto radical de la maldad del hombre. Por contra la Ilustración defiende la bondad innata del ser humano, y eso ha llevado a todo lo que representa el Holocausto.
La Alianza Evangélica Nicaragüense pide al gobierno “derogar el Decreto Ejecutivo 3-2018, que ha sido la causa de estos hechos” e invita a los cristianos a “continuar orando […] y hacer la paz” .
“Por las matemáticas y las ciencias particulares sé que es indiscutible que Dios tiene que existir, pero no me lo creo”, decía el pintor.
Para Antonio Muñoz Molina, “los derechos civiles están empapados del lenguaje bíblico, de metáforas bíblicas y las cosas están vistas a través del filtro narrativo de la Biblia”
Hoy se cumplen 23 años de la trágica muerte. El documental “Montage Of Heck” desmitificó su figura, mostrando su lado más íntimo y solitario.
Un análisis subraya que la iglesia guatemalteca crece numéricamente, pero no en calidad de vida.
Juan Blake fue fundador de Decisión y uno de los grandes misioneros que han pisado España, a la que dio su vida para predicar el Evangelio por más de 50 años.
Los personajes de su teatro son seres en permanente conflicto, que no saben qué hacer con la vida.
El historiador Mario Escobar describe aspectos históricos de la semana clave en la vida de Jesús, cuya historicidad a veces es cuestionada en base a prejuicios.
El Jesús de este espectáculo se dirige a la cruz sin saber por qué. Es alguien inseguro y lleno de dudas.
La preciosa película que ha dirigido James Marsh cuenta con extraordinaria sensibilidad el papel de la fe y la enfermedad en el matrimonio de Hawking.
La teología de la cruz versus la teologia de gloria.
La mirada de Ingmar Bergman (1918-2007) nos presenta seres incapacitados para amar y comunicarse, que parecen condenados a ocultarse siempre tras una máscara.
Dos nuevos libros recuerdan la relación del escritor escocés Arthur Conan Doyle con un personaje que parece más lógico que su creador.
Yo quiero a España, particularmente porque es una Tierra que necesita el Evangelio de Jesucristo.
Cazar cristianos es una de las tácticas del régimen para ahogar a la iglesia que sobrevive en Corea del Norte.
Hemos tratado de cavar y encontrar por nosotros mismos la fuente esencial del sentido de la vida, pero no nos damos cuenta de que esas cisternas están rotas.
La actualidad de la obra de Wilde no puede ser más evidente: nuevo hedonismo, culto a la eterna juventud, la vanidad de una belleza temporal.
La transformación radical que Dios hace en los que creemos en Cristo nos hace herederos de los nuevos Cielos y Nueva Tierra, y usted no podrá impedirlo.
El director de Decisión España y de Buenas Noticias TV, José Pablo Sánchez, ha hablado sobre la muerte del predicador estadounidense. Sánchez ha confirmado que una delegación española estará presente en el funeral.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.