El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Después de que un primer dron nocturno dañara la iglesia Emmanuil, una segunda explosión mató ambos e hirió a la madre. La familia servía en la iglesia y había huido del frente en el este de Ucrania.
Gracias al esfuerzo de personas como Henry Rawlinson y Edward Hincks, monumentos, relieves y documentos de toda clase empezaron a hablar.
En el desarrollo del cristianismo a lo largo de los años, predomina el deseo de relacionarse con Dios pensando en bendiciones, coronas y prebendas espirituales.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
Sin duda que el cristianismo siempre tiene algo que decir en cuanto a ser administradores fieles y que practican la solidaridad misericordiosa para con el prójimo necesitado.
Con John Winthrop (1588 [nació en enero, depende cómo se cuente]-1649) tenemos a un personaje formidable para estudiar, y una situación social y política digna de estudio.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Salwan Momika estuvo en el centro de la polémica internacional en 2023, con países islámicos pidiendo límites a la libertad de expresión en Suecia. “Los islamistas suelen jugar con otras reglas”, lamenta el secretario de la Alianza Evangélica sueca.
El poema de Gilgamesh tiene parecido con el libro de Eclesiastés, obra en la cual el rey Salomón busca el sentido de la vida.
El artefacto contiene instrucciones para llegar a “Ararat”, lugar donde quedó el Arca después del diluvio según el libro de Génesis.
En la actualidad se pueden encontrar más de 50 referencias a pasajes del Antiguo Testamento que se pueden relacionar con objetos encontrados en las excavaciones de Layard.
Comentamos dos temas de actualidad de la semana.
El país ha celebrado sus séptimos comicios desde el final de la guerra civil, inmerso en una compleja situación socioeconómica y con “desencanto y desesperanza” respecto a grandes cambios.
A finales de los setentas y principios de los ochentas, decidieron crear las colonias de expulsados en la periferia de la antigua capital chiapaneca.
Un grupo local vinculado a Al Qaeda ha atacado posiciones del ejército en Barsalogho, en el centro-norte del país, matando a centenares de soldados, civiles y voluntarios.
Un hombre con una bandera palestina intentó prender fuego a un lugar de culto judío cerca de Montpellier. “Tolerar la agresión verbal allana el camino a la agresión física”, ha afirmado el primer ministro francés.
El caso del Sinaí nos muestra que urge una estrecha colaboración entre teólogos con una firme convicción en la fiabilidad del texto bíblico, arqueólogos, historiadores y geógrafos.
Un énfasis que hacía Millard en sus charlas es que la arqueología aporta información valiosa que puede servir para profundizar en nuestro conocimiento de la Biblia.
Todo el mundo da por sentado que el monte se encuentra en la parte sur de la península que lleva el mismo nombre. Sin embargo, hay muchos indicios de que el Sinaí bíblico no se encuentra en esa zona, sino en un lugar completamente distinto.
Sociedad civil y organizaciones del país caribeño condenaron la muerte de Natalie Lloyd, Davy Lloyd y Jude Montis a manos de pandilleros cuando regresaban de la iglesia.
La investigación también aporta más resultados que acrecientan la historicidad del relato del Antiguo Testamento, un hecho que crece cada vez más.
La misma Biblia nos revela auténticas paradojas sobre el camino de la verdadera felicidad como por ejemplo, morir a nuestro egocentrismo para vivir una vida de plenitud espiritual.
“Habrá más ataques terroristas iraníes”, asegura un profesor de Ciencias Políticas en Jerusalén.
El problema, que no te ves desgraciado en tu actual condición.
“Como cristianos confiamos en Dios”, dice la responsable de un ministerio para niños en el país caribeño. “Por eso vemos Haíti de una forma distinta a cómo lo hace el resto de la gente y los medios”, añade.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.