El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Fundación RZ en España se presentó en un concurrido acto en Madrid. “El grito existencial del hombre por encontrar significado, valor, dignidad, moralidad, amor, o un propósito, es mayor que nunca”, comentó su director, Andy Wickham.
La plataforma RZ (Ravi Zacharias) surge para promover el diálogo entre la fe y la cultura. Se presenta este jueves 17 de setiembre en Madrid.
Evangélicos de toda Europa se reunieron para conectar, compartir proyectos y estudiar la Biblia juntos. Ajith Fernando, Michael Oh y docenas de otros conferenciantes animaron a los participantes a que se unieran a la misión de Dios.
Jesús era un apologista, que hacía y respondía preguntas, explicaba su mensaje, lo defendía contra el ataque de sus enemigos y abogaba por la verdad de su evangelio.
Tanto Jesús como Pablo se comunicaban de forma creativa en respuesta a las situaciones a las que tenían que hacer frente. Ambos se enfrentaban y demolían falsas creencias.
La apologética es amar de forma activa a otros y persuadirles de la veracidad de evangelio, no un castillo que protege nuestra fe.
El secularismo tiene “un problema de reputación”, señala el columnista de USA Today, Tom Krattenmaker. El ateo Hermant Mehta está de acuerdo con su diagnóstico.
La salud de la iglesia, a lo largo de la historia, se ha visto significantemente determinada por si esta estaba profunda e íntimamente convencida de que el cristianismo es verdadero.
Greg Pritchard es el director del European Leadership Forum, entidad que organiza en mayo un encuentro donde 700 líderes evangélicos de todo el continente comparten recursos para llevar adelante la misión.
Segunda parte de la entrevista con el doctor Cruz, donde habla de apologética y de los grandes desafíos del cristianismo contemporáneo.
Del estallido misterioso al indicio de la belleza, repasamos cinco argumentos que Tim Keller presenta a favor de la existencia de Dios.
Aquello que los nuevos ateos interpretan como discrepancias son, en realidad, testimonios complementarios de la verdad sobre el Maestro.
El escritor parte de la coherencia interna del relato neotestamentario para reafirmar las bases de la fe histórica en la resurrección de Cristo.
El biólogo español es de los pocos ponentes de lengua española invitado a la Conferencia Nacional de Apologética Cristiana organizada por el Southern Evangelical Seminary.
Según Dawkins, si Jesús viviera en nuestro tiempo, sería alguien muy, pero que muy parecido... al mismo Richard Dawkins.
Eliminar a Dios como causa sobrenatural de la moralidad humana hace muy difícil condenar toda práctica abominable.
El profesor de Oxford propone responder con calma a la “agresividad” de Dawkins y otros nuevos ateos.
Alister McGrath explica brevemente cómo el cristiano puede responder al ateísmo militante. Por otra parte, defiende que el cristianismo "no debe temer" a la ciencia dado que ésta es neutral en cuanto al asunto de Dios. Una entrevista de Joel Forster, durante el último Forum de Apologética.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.