lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Entrevista
10
 

‘El Ateísmo es ruidoso, pero no tiene buenas respuestas’

El profesor de Oxford propone responder con calma a la “agresividad” de Dawkins y otros nuevos ateos.

AUTOR Joel Forster 19 DE MAYO DE 2014 22:00 h

Alister McGrath, durante la entrevista. / JP Serrano.


Alister McGrath considera que la agresividad del Nuevo Ateísmo se debe a su sensación de “fracaso al ver que su previsión de que la religión iba desaparecer no se ha cumplido”. Es una de las ideas que compartió en Fórum Apologética 2014, donde fue uno de los conferenciantes invitados. Aprovechando su participación en el encuentro, se grabó la siguiente entrevista (vídeo al final del artículo).

Alister McGrath es uno de los teólogos y apologetas cristianos más reconocidos. Tras dejar el ateísmo, ha debatido públicamente con humanistas de primera línea como Richard Dawkins. McGrath es de origen norirlandés, y tras estudiar Química en Oxford obtuvo tres doctorados. Es profesor de Teología Histórica en Oxford, también en King’s College de London y preside actualmente el OCCA (Oxford Centre for Christian Apologetics).

Reproducimos sus opiniones durante una breve conversación en un tiempo muerto del encuentro.

P. ¿Puede presentarse a quiénes no le conocen?

R. Mi nombre es Alister McGrath y soy profesor de Ciencia y Religión en la Universidad de Oxford. Yo antes era ateo, pero eso cambió [sonríe].

P. Vista la agresividad del Nuevo Ateísmo, ¿cómo deben responder los cristianos?

R. No deben ser agresivos ni reaccionar. Deben hablar con gracia, con gentileza. Tienen que recordar que hay muy buenas respuestas que pueden dar, y deben darlas de forma calmada y respetuosa, sabiendo que el ateísmo es ruidoso pero no necesariamente tiene buenas respuestas.

P. ¿Cree que la sociedad ha empezado a ver algunos ‘baches’ del Nuevo Ateísmo?

R. Creo que recientemente se ha prestado mucha atención al ateísmo gracias a Richard Dawkins y otros, por lo que la gente está analizando el ateísmo como nunca antes y se está dando cuenta de que está vacío, es muy poco profundo y muy agresivo y la gente siente que no es algo que les guste demasiado.

Así que creo que hay un rechazo del ateísmo; quizá acaparó la atención de los medios un tiempo, pero la gente se está dando cuenta de que no tiene mucho que decir.

P. Qué le diría a los cristianos que temen a la Ciencia como un reto a su fe?

R. Creo que el método científico es neutral en cuanto a la cuestión de Dios. Siempre lo ha sido, y siempre lo será. Y no hay necesidad de temer a la ciencia.

El cristianismo nos da un marco, un modo de ver las cosas que nos ayuda a entender por qué las ciencias funcionan, que encaja en las ciencias pero que además nos da más de lo que las ciencias ofrecen. Las ciencias tienen límites, no nos pueden decir nada sobre el sentido de la vida y los científicos son seres humanos que quieren saber sobre el sentido, no solo sobre las estructuras del mundo.

P. Finalmente, ¿qué libros recomendaría leer?

R. Continúo recomendando a C. S. Lewis, un muy buen escritor. Su libro Mero cristianismo es un excelente punto de partida. A los que os preocupa el tema ciencia y fe, leed a John Polkinghorne. Disfrutaréis mucho de lo que tiene que decir. Y si estáis atascados, siempre podéis leer alguno de mis libros.



Puede leer más sobre la participación de Alister McGrath en el Fórum Apologética 2014 en la crónica que publicamos del encuentro.

También puede leer su artículo “Los que piensan no necesitan a Dios, y otros mitos”, publicado en Protestante Digital. Puede seguir a Alister McGrath en Twitter.


 


 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

heterodoxo
26/05/2014
18:43 h
10
 
Pido disculpas si no se me entendió correctamente, me refería precisamente a fanatismo y es cierto que no es lo mismo austeridad que austericidio o recortes (sociales) o radicalidad y radicalismo, laicidad o laicismo, por ejemplo.
 
Respondiendo a heterodoxo

Angie
26/05/2014
18:43 h
9
 
Le faltan respaldos al buen hombre. Gente que actúa de manera ruidosa hay en todos lados, ¿por eso se ha de desconocer la validez del pensamiento ateísta? Cada cual puede creer (o no) en lo que quiera, sin ver a las creencias del vecino como una amenaza a las propias.
 
Respondiendo a Angie

luis alberto
24/05/2014
22:07 h
8
 
Se puede pensar que el 'fundamentalista' es aquel que sostiene que el universo y la tierra fueron creados en seis 'días'. Muchos dicen que el 'fanatismo' consiste en señalar lo que la la Biblia dice 'literalmente' y te obliga a creer lo que ella totalmente dice, inclusive con puntos y coma.
 
Respondiendo a luis alberto

Marc Pesaresi.
23/05/2014
12:03 h
7
 
Que bien me ha hecho leer este articulo. Muchas gracias protestante digital por publicarlo. Dios los bendiga.
 
Respondiendo a Marc Pesaresi.

JRRiudoms
22/05/2014
21:09 h
6
 
#1 heterodoxo: Cuando se refiere a 'fundamentalismo', ¿se refiere a 'fanatismo'? Creo que es cosa buena tener unos buenos y sólidos 'fundamentos' para actuar de acuerdo a nuestras creencias, ya que sino nos puede pasar lo mismo que le ocurrió a aquel que construyó su casa sobre cimientos de arena. Generalmente se confunde 'fundamentalismo' con 'fanatismo', cuando son dos cosas distintas. Pero igual pasa con 'austeridad' y 'recortes [sociales]'. Particularmente, estoy a favor del proselitismo público, sin faltar el respeto. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

luis alberto
22/05/2014
10:04 h
5
 
Ya el Papa Ratzinger acusaba al ateo Richard Dawkins de escribir “ciencia ficción”. Decía el teólogo Ratzinger que el libro de Dawkins cuyo titulo es el “gen egoísta”es un ejemplo clásico de ciencia ficción. El matemático Piergiorgio decia que la teología de la Iglesia no estaba basada en evidencia empírica, sino en 'pura especulación'. Ratzinger le responde: 'la ciencia ficción está muy presente incluso dentro de la Teoría de la Evolución.' Continua
 
Respondiendo a luis alberto

Apologeta
21/05/2014
22:39 h
4
 
hace unos meses leí su libro Autoestima y la cruz (Andamio) y es una obra excelente. Era lo primero que leía de él. Buenísimo
 
Respondiendo a Apologeta

Lector y apologista
21/05/2014
22:39 h
3
 
En el Fórum Apologética, Publicaciones Andamio tenía una biografía de C.S. Lewis, escrita por McGrath y publicada en castellano por RIALP. ¡Altamente recomendable!
 
Respondiendo a Lector y apologista

Apologeta
21/05/2014
22:39 h
2
 
una fe que piensa, una razón que cree
 
Respondiendo a Apologeta

heterodoxo
21/05/2014
22:39 h
1
 
Con Franqueza y como creyente creo que desgraciadamente la vivencia fundamentalista de determinadas formas de Cristianismo es mucho más ruidosa y mucho más agresiva y ojo que no me gusta el fundamentalismo ateo.
 



 
 
ESTAS EN: - - ‘El Ateísmo es ruidoso, pero no tiene buenas respuestas’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.