El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Comisión de Investigación de la ONU ha calificado el trato de los cristianos por parte de Corea del Norte como un crimen contra la humanidad, y ha recomendado que la remisión del país al Tribunal Penal Internacional.
La entidad publica un informe donde analiza el impacto de la persecución por género. “La Covid-19 alimenta la pandemia oculta de la violencia sexual contra mujeres cristianas de todo el mundo”, señalan.
Los perseguidores se dirigen a las personas allí donde su vulnerabilidad es mayor. Esto convierte a las mujeres y niñas cristianas -quienes, por lo general, ya están en situaciones de desventaja en su sociedad por el hecho de ser mujeres- en objetivos doblemente vulnerables a la persecución.
¡Hay quien habla de una segunda venida de aquel rey resucitado del primer siglo! ¿Cómo va a descansar tranquilo el poder? ¡Es que es imposible!
Hay países como Nigeria cuya arma principal contra los cristianos es el ejercicio de la violencia.
El líder de la Comunidad Evangélica de India, Vijayesh Lal, dice que los cristianos están marcando una diferencia en tiempos de Covid-19: “Las iglesias locales están brindando alivio a las comunidades vecinas”.
Entrevistamos a Salah Chalah, presidente de la Iglesia Protestante de Argelia. “2020 fue un año muy difícil para nosotros, ya que hemos sido privados de nuestros lugares de culto”.
Conocer más sobre las circunstancias de nuestros hermanos nos ayuda a ser mejores compañeros de oración.
¿Hasta qué punto los cristianos son libres, individual y colectivamente, para vivir sus convicciones cristianas más allá de su comunidad local?
Conocemos más de cerca lo que ocurre en India, y repasamos la La Lista Mundial de Persecución 2021.
Si mi deseo de ayudar a la iglesia perseguida no pasa a la acción, ¿cambiaría algo la realidad de los cristianos perseguidos en el año 2021?
― Te tendré por valiente al proteger lo que más amo, tú y nuestros hijos.
No solo ha subido la persecución en prácticamente todo el mundo. Ha subido de maneras inesperadas.
Entrevista al director de Puertas Abiertas sobre la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
A pesar de estar marcado por la pandemia, la hostilidad contra los cristianos en el mundo ha seguido creciendo en el último año, tal y como refleja la nueva Lista Mundial de Persecución.
Puertas Abiertas presenta los países donde la persecución es más severa hacia los cristianos.
Aunque seamos inducidos por las circunstancias a hipotecar el llamamiento divino para salvar nuestra integridad física o emocional, del mismo Dios que nos encomendó y por el que sufrimos llegará la ayuda.
Aunque cada persona tiene derecho a su propia vida privada e interior, en ocasiones incluso se intenta dominar ese espacio.
Boko Haram, movimiento terrorista islámico vinculado al ISIS, ha realizado diversos ataques en el norte. También los pastores de etnia Fulani han matado a cristianos en otras zonas del país.
Si pudiéramos poner el foco en un momento determinado de la historia en el que la persecución al plan de Dios fue crítica, sería en el nacimiento de Jesús.
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha analizado los efectos de las regulaciones de blasfemia en el mundo entre 2014 y 2018. El 11% de los incidentes se han producido en Europa.
La libertad religiosa ejerce una gran influencia en el uso de los recursos naturales, en la ética de trabajo y moralidad de los recursos humanos.
La Alianza Evangélica nacional publica un informe donde analiza comentarios en redes sociales contra diferentes minorías religiosas.
Esta es la gran maravilla de la obra de Dios por medio de vidas que no aparentan grandeza ni poder. Sin ser fuertes, la fortaleza de Dios se manifiesta en ellos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.