El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cómo es que un periodista se pone a investigar una historia? Solo porque tiene un sentido de sí mismo como individuo, que no tiene ni más ni menos derechos que cualquier otra persona de la sociedad. Un artículo de Jenny Taylor.
En un año marcado por la pandemia, nuestra página para Europa continuó ofreciendo análisis cultural desde una comovisión cristiana. Las visitas crecieron un 22% gracias a lectores de todo el mundo.
El programa ‘Equipo de Investigación’ de La Sexta emitió el viernes 13 de noviembre un reportaje sobre la Iglesia Cuerpo de Cristo.
Es un gran aliciente semanal saber que tengo la posibilidad de compartir inquietudes, reflexiones, lecturas, interrogantes y descubrimientos.
La iniciativa nace con la vocación de informar sobre diferentes ámbitos de la actualidad en Oriente Medio y combatir los “muchos sesgos que hay en los medios”.
Diferentes medios han publicado una información que estigmatiza y que ha sido desmentida por la Administración.
Un repaso histórico de los medios de comunicación desde el siglo XV hasta la Constitución de 1978.
“Hizo un periodismo rebelde, contra la injusticia, el dogmatismo, el totalitarismo y en defensa de la verdad”, dice María Santos.
El índice mundial de Reporteros Sin Fronteras asegura que “la pandemia muestra factores negativos para el respeto del derecho a una información fiable”.
Analizamos la actualidad de la semana, marcada una vez más por el Covid-19.
El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un repaso a los 15 artículos y noticias de 2019 más leídos durante estos meses, así como las cifras generales.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Editado por Andamio, el trabajo aborda cuestiones como el uso de las redes sociales, el trato de la información en el contexto europeo desde una perspectiva bíblica y la entrevista desde una óptica de relación.
Seguimos con la ilusión intacta pese a dificultades, contratiempos y retos que una obra como esta implica.
Cualquier aspiración de implementar el llamado misionero de Jesús hoy día, además de una posición de honestidad hacia la Biblia, pasa por conocer qué está sucediendo en el mundo.
Un poema de Luis García Montero, extraído de su obra Poesía completa (1980-2017), con motivo del 8 de septiembre, Día Mundial del Periodista. (Selecciona Isabel Pavón)
Ser verdaderamente sal y luz en el mundo, comienza cultivando una perspectiva alineada al reino de los cielos y cambiando las ansiedades de la vida en una vida en oración.
Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Cuba incrementa la presión sobre los evangélicos. Muestra de ello, la detención del periodista, colaborador de Evangélico Digital.
La población uigur, al oeste del país, es objetivo de lo que podría ser una política deliberada para “criar a una nueva generación que ha sido cortada de sus raíces y sus creencias religiosas”, dice una investigación del medio británico.
La base de toda comunicación debería ser una relación. Un relación basada en el amor que se plantea en el relato bíblico.
“Es un honor y a la vez una sorpresa contar con esta nominación, sobre todo por tratarse de un medio de tan reciente fundación”, expresó Javier Bolaños, director de ED.
La errónea identificación de tal organización religiosa como “evangélica” se ha mantenido en muchos medios a pesar de los pedidos de corrección.
Un acercamiento a la situación del oficio desde la cosmovisión del evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.