El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tener comunión es un asunto de actitud, de amor y del Espíritu Santo. Y cuando falta el amor, el Espíritu de Cristo está ausente; y eso por mucha verdad que se tenga o que se crea tener.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de mantener en alto y honorablemente el cuidado de todas las personas de nuestro medio y el testimonio del Evangelio en nuestro país.
El Pastor Miguel ha tenido que huir de Cuba por la persecución creciente del Gobierno, pero sigue apoyando a la Iglesia local frente a los ataques directos y sutiles
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Pastoreó el Centro Cristiano Victoria en la ciudad de Vic (Barcelona) desde su fundación.
El CNEF se posiciona con las víctimas. La mayoría de entidades evangélicas francesas lanzaron en 2022 el servicio “Stop Abus” que ya ha atendido a 50 personas.
El pastor Bernabé lleva cuatro años viviendo en un campamento para desplazados internos con su mujer y sus cinco hijos, obligados por la persecución violenta.
Tal vez nos sintamos desesperanzados y pensamos que no podemos seguir, es entonces cuando nuestro pastor viene a nuestro lado.
“Dios se vale de personas que nos inspiran, pero todo modelo es falible porque somos vasijas de barro”, explica el líder evangélico y psiquiatra español Pablo Martínez Vila.
Lawson pastoreaba una iglesia en Dallas y era un conferenciante habitual en los círculos reformados en Estados Unidos.
Según Lifeway, 8 de cada 10 ministros de culto mantienen la concepción bíblica y tradicional de la unión entre un hombre y una mujer como definición del matrimonio. Los evangélicos, los que más.
A algunos de estos niños y jóvenes se les trata “de buena fe”, con “sinceridad”, pero con muy poca gracia y mucho legalismo.
Manuel López Franco, pastor en Almuñécar (Granada), estuvo presente en la ceremonia y recibió el diploma en nombre de su tío, Manuel López Pinal, exiliado durante el franquismo.
Abordamos la situación de los pastores jubilados sin pensión, con el secretario general de la Alianza Evangélica Española.
La imagen internacional de España queda dañada por la falta de respuesta ante la discriminación sufrida por los pastores que continúan sin pensión, explica Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
¿Por qué quiere el Estado hacerme pagar de mi bolsillo, lo que falta para jubilarme con el 100% por los años en los que me impidió cotizar, en lugar de ser justo como lo fue con mi padre?
El trato dado a sacerdotes católicos que se encontraban en análogas condiciones sí que ha propiciado una solución positiva, con lo que a la injusticia anterior se una la ignominia de un trato humillantemente discriminatorio por motivos religiosos.
Hasta la muerte, no es sólo un lema, es la vida. Somos unos privilegiados. Con pensión o sin ella, siempre saciados de grosura, siempre con mesa abundante.
Recibimos a Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, para conocer una de las reclamaciones históricas de la comunidad evangélica en España.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
¿Cómo puede ser que a día de hoy y después de 45 años de democracia sigamos sin solución?
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
El enemigo a batir ha tomado la forma de la autoridad civil. El modelo monacal requiere que esté sujeta a su salvación, que pase por su mediación.
Una publicación del grupo Barna refleja que el 75% de los responsables de iglesias protestantes en el país consideran cada vez más complejo dar con quién les sustituya.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.