El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los cristianos, fundamentalmente los pastores y líderes, tienen el deber de elevar su mirada buscando lo justo y lo honesto, pero superando las perspectivas de los partidos políticos que todos se mueven en busca del poder.
De estos pastores, lo menos que se puede decir es que no buscan pastorear, sino contar ovejas. Sin su hoja de cálculo de contabilidad no son nada.
La Mesa de Diálogo Interconfesional se reunió con la directora general de Libertad Religiosa para transmitir sus peticiones al Gobierno, entre ellas la de formar una mesa de trabajo para proteger la libertad religiosa ante la prevista derogación del delito contra los sentimientos religiosos.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, que participará próximamente en un taller online gratuito sobre duelo y prevención del suicidio.
La respuesta evangélica a las denuncias de abusos se ha visto perjudicada por 5 factores: expectativas erróneas, prioridades equivocadas, lectura errónea del relato bíblico, enfoque equivocado del pecado, y una visión equivocada del amor y la justicia.
La capacitación en salud mental es crucial para los miembros de grupos religiosos, que a menudo se convierten en la única fuente de dichos servicios, especialmente en zonas de difícil acceso. Por Oleksandr Shpygunov.
El pastor es un instructor de la Palabra de Dios y esto supone una bendita responsabilidad.
Esta nueva edición busca “estrechar lazos, conocer nuevas iniciativas y adquirir una visión unida para el crecimiento de la iglesia en Portugal”, afirma Elsa Correia, representante de la Alianza Evangélica Portuguesa.
Ante los casos de abuso en las iglesias evangélicas “hay que denunciar y actuar”, pero también recordar que estos son “excepcionales y no representativos” de la realidad evangélica, explica Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE.
La auténtica carta de presentación de cualquier persona para una tarea de semejante responsabilidad es un carácter probado: ¿cómo es en cuanto persona? ¿cómo es a nivel familiar? ¿cómo es desde el punto de vista social?
El presidente de EEUU necesita de verdad a Cristo más allá de su simulacro religioso de conveniencia política.
Abordamos con Marcos Zapata el tema del abuso en el contexto de las iglesias evangélicas.
Tener comunión es un asunto de actitud, de amor y del Espíritu Santo. Y cuando falta el amor, el Espíritu de Cristo está ausente; y eso por mucha verdad que se tenga o que se crea tener.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de mantener en alto y honorablemente el cuidado de todas las personas de nuestro medio y el testimonio del Evangelio en nuestro país.
El Pastor Miguel ha tenido que huir de Cuba por la persecución creciente del Gobierno, pero sigue apoyando a la Iglesia local frente a los ataques directos y sutiles
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Pastoreó el Centro Cristiano Victoria en la ciudad de Vic (Barcelona) desde su fundación.
El CNEF se posiciona con las víctimas. La mayoría de entidades evangélicas francesas lanzaron en 2022 el servicio “Stop Abus” que ya ha atendido a 50 personas.
El pastor Bernabé lleva cuatro años viviendo en un campamento para desplazados internos con su mujer y sus cinco hijos, obligados por la persecución violenta.
Tal vez nos sintamos desesperanzados y pensamos que no podemos seguir, es entonces cuando nuestro pastor viene a nuestro lado.
“Dios se vale de personas que nos inspiran, pero todo modelo es falible porque somos vasijas de barro”, explica el líder evangélico y psiquiatra español Pablo Martínez Vila.
Lawson pastoreaba una iglesia en Dallas y era un conferenciante habitual en los círculos reformados en Estados Unidos.
Según Lifeway, 8 de cada 10 ministros de culto mantienen la concepción bíblica y tradicional de la unión entre un hombre y una mujer como definición del matrimonio. Los evangélicos, los que más.
A algunos de estos niños y jóvenes se les trata “de buena fe”, con “sinceridad”, pero con muy poca gracia y mucho legalismo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.