El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Reforma, conversión y modernidad” es el tema central del sexto Congreso sobre la Reforma Protestante Española que acoge este miércoles y jueves la facultad de Filosofía de la Complutense.
Peter Wagner, ideólogo e impulsor de la “tercera ola”, los “espíritus territoriales” y el “mapeo espiritual” falleció este pasado 21 de octubre.
Nos alegramos del documento que líderes evangélicos mundiales han elaborado de la vigencia de esa brújula que fue la Reforma, tan radicalmente contraria a la doctrina vaticana.
El Evangelio de Jesucristo llegó a Roma con los cristianos perseguidos. Unidos, judíos y romanos buscaron exterminar a la iglesia de Cristo. Pero, ni el fuego pudo con su espíritu reformador.
¿Qué repercusiones tuvo la Reforma en la vida cotidiana de las mujeres, más allá de las polémicas doctrinales por parte de los teólogos que rompieron con el catolicismo romano?
Ganadora del Primer Accésit en el XXXI Certamen Literario González-Waris. Autora: Karilda Yanira Marimón Rodríguez.
La actividad evangelizadora protestante en Canarias no ha cesado desde la Reforma, aunque haya momentos más oscuros como las reconversiones de protestantes al catolicismo.
Ediciones Noufront lanza una plataforma de autoedición con el objetivo de difundir a autores noveles en España y varios países de América.
Un acto para celebrar el vigésimo aniversario del Archivo Gráfico Documental Evangélico.
Tourn consigue un retrato fiel del personaje y de la época en que encarnó, tal vez como muy pocos en su momento, el espíritu de transformación espiritual y religiosa...
Recrean el episodio del anciano rector en que se jugó la vida enfrentándose al general Millán Astray, el 12 de octubre de 1936. Con una estrecha relación con la historia protestante española.
En la primera mitad del siglo XX, para dar cobertura espiritual a los nuevos creyentes asentados en la zona, las grandes denominaciones protestantes irían fundando congregaciones, aunque no existiese libertad religiosa.
Carod Rovira presentó su ‘Història del Protestantisme als Països Catalans’ ante un público interesado en conocer una parte de la historia silenciada.
La misión de la iglesia es testificar de Jesucristo y de su obra transformadora en todo tiempo y sistema humanos. La ‘Reforma Protestante’ necesitó quince siglos para gestarse.
Es loable que la actual campeona de ajedrez de EEUU, se niegue a jugar el próximo Campeonato Mundial con el velo que impone la ley iraní a las mujeres. Pero hay también velos invisibles en nuestra “sociedad moderna”.
Si los estudios se convierten en un dios, lo siguiente que harán será exigir más y más de tu tiempo. Un fragmento de "Billante. Vivir para Cristo en la universidad", de Andrew King (2016, Editorial Peregrino).
El programa repasa el papel de la mujer en la reforma protestante y el redescubrimiento de su dignidad intrínseca en los evangelios.
La lectura fresca de la Biblia trae dignidad a la mujer. Así lo cuentan en el último programa de ‘Hacedores de Historia’.
Uno de los primeros obreros de Monforte por 1888 fue Galo Páramo y su esposa Jacoba Egizábal encomendados por la National Bible Society of Scotland y procedentes de Logroño
En 1892 el Gobernador Civil de Lugo les prohibirá la venta de Biblias y todo tipo de literatura cristiana en toda la provincia.
Son tiempos difíciles para el creyente pero, tal vez por eso mismo, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica, personal, interiorizada y experimentada.
nuestra propia época, como es fácil constatar, se parece más al escenario pluralista y globalizado que le tocó vivir a la Iglesia antigua que al escenario que le tocó vivir a los reformadores del siglo XVI.
El municipio de Mialet recibió a 8.000 protestantes llegados de toda Francia para recordar las “desert assemblies”. Este encuentro se celebra anualmente desde hace más de un siglo.
Un fragmento de "Comentario expositivo y práctico de toda la Biblia: Joel, Amós y Abdías" de Matthew Henry (2016, Editorial Peregrino).
En la Galicia de finales del XIX si no tenías dinero o no eras católico, era difícil estudiar, teniendo que recurrir a la escuela de los protestantes, donde además aprendías inglés.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.