El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los comienzos de los “hermanos de Plymoth” en Barcelona podrían establecerse cuando Lawrence reparte Biblias montado en un carro y alquila un local en Gracia por 1870.
Jaime Memory describió una Europa en crisis “que deriva hacia el paganismo” y llamó a la iglesia a comprometerse para alcanzar a la sociedad en cada espacio, viviendo “en misión”.
Debemos elegir entre impresionar a la gente o servirla. Debemos liderar desde nuestra debilidad y no desde nuestra fortaleza.
La meta de la salvación, y por ende de la misión, es la nueva creación que anticipan los profetas hebreos y que anuncia el N.T.
Xoan Castro, Marcos Zapata, Andy Wickham, Jordi Llenas e Israel Suárez explicaron casos prácticos en los que el evangelio ha influenciado en diferentes niveles de la sociedad. El encuentro Idea 2016 buscó generar reflexión para la acción.
En 1922 se inaugurará el primer Seminario bautista, que sería clausurado después de la Guerra Civil y no volvería a abrir hasta 1948.
Es muy importante recordar que el Espíritu de Pentecostés es el mismo Espíritu de los profetas de tiempos antiguos. Ni hay otro Espíritu, ni se ha cambiado el Espíritu de Dios.
No es necesario cambiar de lugar para ser misionero, sino cambiar la intención: sabernos llamados a vivir en el nombre de Jesús.
Una entrevista con el misionero español Kiko Toro en Dinamarca.
El pastor Xoán Castro comparte experiencia e ideas sobre la misión de la iglesia en la sociedad. Estará en el próximo Encuentro de la Alianza Evangélica, Idea 2016.
Resulta gratificante que haya datos fidedignos escritos, porque a veces resultan ser los únicos, ya que no siempre hemos sabido guardar y trasmitir nuestro devenir histórico.
Evangelizar no es ofrecer una experiencia de liberación de sentimientos de culpa, como si Cristo fuese un superpsiquiatra sino proclamar a Jesucristo como Señor y Salvador.
Una entrevista con el misionero español Joan Bel en Bolivia.
Si nosotros vamos a continuar con lo que Jesús comenzó, necesitamos el impulso de la compasión, porque si no, no lo haremos.
Sólo el mensaje de la cruz nos puede salvar de caer en una evangelización egoísta, o en el "culto a la personalidad" de nuestros televangelistas-
Jaime Memory es uno de los ponentes del próximo encuentro de la Alianza Evangélica Española, Idea2016 (Sevilla, 19 al 21 de febrero).
Esta iglesia celebró el primer culto en 1869, estando establecida en la calle Aragón 51.
El departamento de Misiones y las Familias Misioneras de FADE celebraron su 5º encuentro.
La encarnación del Verbo nos propone un modelo indispensable para una misionología integral.
Mi corazón llora al ver cómo aumentan las cifras de cristianos que se mantienen al margen y simplemente dicen: “Cristo viene pronto y no podemos hacer nada sobre la situación global”.
En 1871 Mr. William Thomas Brown abrió el primer local de cultos en Calle Abaixadors, 10-1º. En ese momento nacía la congregación de Barcelona Centro que fue creciendo en los años sucesivos.
La consideración de los puntos que siguen puede ayudar a los cristianos que deseen compartir su fe cristiana con personas de religión musulmana.
Una pequeña frase repetida dos veces en I Cor 15 inserta todo el mensaje del AT con la cruz y la resurrección. Dice Pablo que tienen que entenderse "según las escrituras".
Nuestra sociedad es una sociedad huérfana. Una sociedad sin Padre, una sociedad sin hogar.
Hacia finales del siglo XIX la Misión metodista inicia sus trabajos evangelísticos con el misionero inglés William Thomas Brown en la actual Iglesia Protestante de Barcelona Centro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.