El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si dedicamos más tiempo a escuchar al liderazgo emergente encontraremos los nuevos enfoques necesarios para alcanzar a esta generación.
Entrevistamos a Rosa Barrachina, una de las organizadoras del evento celebrado en Valladolid.
Frecuentemente el capítulo de evangelización y de apertura de nuevas obras cuenta con muy escasa dotación económica.
El Intensivo de Liderazgo Ministerial Iglesia Saludable convocó a 120 líderes y pastores de todo el país.
El evangelio tiene que llegar al mundo musulmán. Para ello, debemos abandonar la estrategia del odio y el miedo.
En una cultura dominada por el secularismo, el relativismo y la tolerancia, no es de extrañar que el cristianismo, con sus afirmaciones de verdad y absolutos excluyentes, sea incompatible con la cultura secular.
Jaume Llenas comienza una nueva etapa como asesor de los Grupos Bíblicos Graduados. En esta entrevista comparte su visión sobre el trabajo, la vocación y la misión en el ámbito laboral.
En el contexto de los atentados contra cristianos, no me deja de asombrar que el mensaje del día de resurrección es un mensaje de esperanza.
El trabajo que está aún por hacer es realmente muy grande como para considerar que España está evangelizada.
¿Cómo puede un misionero vivir en un país que no otorga visas religiosas?
Se dice que el evangelio es traducible. Cuando se traduce apropiadamente, la buena noticia de Jesús puede hablar de manera pertinente a diversos contextos.
Tenemos que comprometernos y vernos como una continuidad de lo que fue, es y será hasta que Él venga de nuevo.
Hay dos formas de traer cambio en la iglesia. Una consiste en trabajar con los líderes de hoy. La otra es trabajar con los líderes del mañana, es decir, con los estudiantes de hoy.
El galardón concedido por el Gobierno regional destaca a personas “merecedoras del reconocimiento del pueblo canario”.
La escritora Noa Alarcón y el escritor Daniel Jándula publican No sigas leyendo, un manifiesto en forma de libro que vindica el lugar de la cultura en la iglesia actual.
Este invento ha cambiado el mundo. Depende de nosotros que sepamos usarlo para los mejores objetivos.
Ante el clima de confrontación y “la laminación de los valores cristianos”, la Alianza Evangélica debe ser capaz de reflexionar y actuar, expresa Xesús Manuel Suárez, nuevo secretario general de la entidad.
Según una investigación realizada en Reino Unido, la mejor manera de pasar el domingo consiste en “levantarse a las 8:30h con el olor del desayuno, un abrazo y tres horas de televisión”.
Con la insensibilidad y con nuestro pasar de largo nos jugamos nosotros también la salvación eterna prometida.
Al cerrar su etapa como secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas comparte algunas reflexiones sobre el presente y futuro de los evangélicos en España.
Estoy convencido que en las comunidades cristianas hay personas que, de disciplinarse, podrían escribir y publicar sus trabajos.
Queremos ofrecer una herramienta para la iglesia local, con un temario actualizado, que le sirva a cualquier creyente para inquietarle y moverle a las misiones y a la misión de Jesús.
Ab Shaik es un ex musulmán de la India. Su misión, dice, es poder llevar el mensaje del evangelio a sus compatriotas en un contexto hostil.
Las Estrellas Orientales llevaba cincuenta años que no se coronaba campeón. En febrero del 2018, los creyentes de la ciudad desarrollaron en el mismo estadio actividades para celebrar los cien años de la llegada de la misión y le pidieron a Dios el triunfo del equipo local.
“El encuentro -dice la Alianza Evangélica Española- servirá para reflexionar sobre lo que Dios está haciendo ya a través de la iglesia”. Tendrá lugar en Murcia del 15 al 17 de febrero.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.