El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El código mosaico ofrece un enfoque innovador del pensamiento, un enfoque que nadie había visto hasta ese momento.
Poema de Marcos Porrini. (Selecciona Isabel Pavón)
Muchos creemos que nos merecemos una linda Navidad, llena de comida, de regalos, de algo extra, de pasarla bien con la familia.
La Iglesia Católica celebró una gran marcha por la capital contra la ideología de género. Entidades evangélicas apoyan también próximas movilizaciones.
Lo que muchos creyentes en muchas iglesias realizan, aunque bíblico, está hecho por la inercia, por la costumbre, por la religiosidad, por compromiso.
Veinticinco mil personas dijeron “Yo marcho por Jesús” el pasado sábado. Se conmemoraron los 500 años del inicio de la Reforma protestante.
Difundimos el poema que se incluye en la antología ‘Explicación de la derrota’, del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos..
Colectivos evangélicos y católicos se unieron para una marcha en defensa de la vida desde su concepción y contra la ideología de género.
“Soy indígena moxeño, y defiendo mi tierra como deber ante Dios. Siempre hemos vivido aquí, no usurpamos el territorio a nadie. Pero el estado boliviano nos invade, pisotea y despoja”, dice Marcial Fabricano.
Muchas veces nuestra valentía no es suficiente para hacer lo correcto, muchas situaciones nos superan y la única forma de enfrentarlas es con la ayuda del Señor.
Marcos Vidal expuso ante las 8.000 personas congregadas en el Culto Conmemorativo sobre la importancia de que la Reforma continúe 500 años después bajo el principio de Sola Escritura y con un objetivo: predicar el evangelio.
Kike Pavón, Alex Sampedro, Marcos Vidal, Marcos Martins, Danilo Montero y Esperanza de Vida en el fin de fiesta de los actos conmemorativos del 500º Aniversario de la Reforma Protestante.
Música y mensaje de Marcos Vidal en el culto conmemorativo del #500Reforma del sábado.
Sigue el primer culto conmemorativo, con Alex Sampedro, Marcos Martins, y la exposición bíblica de Gary Wilkerson.
Ravi Zacharias habló en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Italiana. Cientos de personas participaron en una marcha en Roma para orar por el país.
Un poema de Marcos Porrini, del poemario “Camino” (selecciona Isabel Pavón).
Con el lema #YoEncontréaMiRey se cumplen 25 años de este acto anual que organizan las iglesias evangélicas brasileñas, y que es equiparable a los conocidos carnavales cariocas.
Marcos Vidal y Ana María Huck conversan sobre la importancia de la Biblia en la vida diaria, un aspecto esencial en la Reforma Protestante.
Unos 10.000 cristianos evangélicos alabarán a Dios juntos en Madrid, y reflexionarán en su Palabra a la luz de la Reforma protestante.
El Seminario de Teología y Psicología pastoral tratará el tema “¿quién pastorea al pastor?”. Marcos Zapata nos da su perspectiva sobre la restauración y las luchas en el ministerio.
Marcos Zapata será uno de los ponentes del próximo Seminario de Teología y Psicología Pastoral que abordará el tema general “¿Quién pastorea al pastor?”.
La misionera evangélica afincada en territorio africano, Sara Marcos, reflexiona acerca de la visión y del concepto de misión. “No es más que servir y hacerlo donde se esté”, defiende.
Alencart difunde la excelente poesía de este hermano chileno, doctor en Literatura por la Universidad de Salamanca, y ahora publicada por Hebel Ediciones.
La “Marcha por la vida” congrega a decenas de miles de personas en la capital de EEUU. El vicepresidente Mike Pence mostró su apoyo al movimiento en su discurso.
Hay algo universal en la experiencia humana que tiene su génesis en la familia y que se transmite a través de las generaciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.