El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El candidato presidencial asegura durante un acto con su aliado evangélico, el Partido Encuentro Social, que México necesita un código moral; entre varias citas a Jesús y a la Biblia.
Las elecciones federales de México serán el próximo 1 de julio.
Una de las aportaciones de Enzinas, quien se había implicado en la defensa de la iglesia evangélica, fue la no beligerancia en temas de religión.
La calidad de sus escritos y su saber filológico le hacen merecer un puesto principal entre los sabios del siglo XVI.
Concuerdan la mayoría de los investigadores en describir a Servet como un protestante de la reforma radical con un pensamiento coherente a favor de la restauración del primitivo cristianismo y de la vuelta al Evangelio.
Su dedicación vocacional fue la teología, es decir la reflexión sobre Dios, a la que dedicó, abiertamente primero y en la clandestinidad después, los años de su breve vida.
María de Hungría al lado de Juana de Albret fueron dos reinas que sobresalieron por su inteligencia y han dejado muy alto al protestantismo español.
David Foster Wallace dice: "En las trincheras del día a día de la vida adulta, el ateísmo no existe". Daniel Jándula y Manuel Pérez Lourido comentan sus ideas en un nuevo podcast.
La importancia de la Reforma española es inversamente proporcional al empeño de sus detractores en minimizarla.
Texto leído en el XIV Encuentro ‘Los poetas y Dios’ que, bajo el lema “Del Verbo y lo Sagrado”, se celebró en Toral de los Guzmanes.
La emblemática cita de la lírica cristiana, coordinada por Alencart y Manuel Corral, tuvo una notoria repercusión en medios de Castilla y León.
Citaremos algunas congregaciones que fueron dirigidas por protestantes extranjeros, en las cuales también había españoles, durante el siglo de la Reforma.
Los flamencos fueron una minoría, que, junto a franceses, alemanes e ingleses, desempeñaron un importante papel en la introducción y divulgación del protestantismo en España.
La importancia numérica de los conversos, con sus descendientes que se multiplicaban rápidamente y sus vastas relaciones de familia, era muy grande. Algunos autores sostienen que en el sur de España un tercio de la población de las principales ciudades estaba formada por conversos.
El luteranismo pasó de Alemania a Francia, Italia y España traído por los soldados luteranos de Carlos V.
El erasmismo en España (2): Creo que el erasmismo en España fue la puerta por donde pudo entrar la Reforma y un vehículo útil para difundirla en la Universidad, los salones de los nobles y las cocinas de los labriegos.
De Noviembre de 1979 a Mayo de 1980 Dylan solo interpreta “gospel songs”.
El descubrimiento de la justificación por la fe es para Lutero algo indiscutible e innegociable, lo que le llevó al alejamiento de Erasmo.
Antonio de Alvarado, Pérez de Pineda, Antonio del Corro o Cipriano de Valera fueron acogidos en una Europa más tolerante que la España impulsora de la Contrarreforma.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
Aunque, según Nieto, se pudiese entender la Reforma española en lo formal y confesionalmente no luterana, ciertamente el movimiento religioso del siglo XVI no es católico Romano y si católico evangélico.
Es importante darnos cuenta que nunca la Reforma española ha sido “episodio” ni “salpicadura en la blanca veste de la ortodoxia española” pues duró al menos un siglo.
La Reforma entona su mensaje del Evangelio en Cataluña y Madrid en versión musical de la Orquesta María de Bohórquez y el Coro del Lancaster College.
Se ha podido ir reconstruyendo el pensamiento de Alfonso de Mella por unos veinte documentos, aproximadamente, que citan el caso de herejía de los de Durango.
Xesús Manuel Suárez presenta el documento en el que han colaborado más de 90 evangélicos de España de distintas áreas para aportar a la sociedad desde la cosmovisión protestante.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.