El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las iglesias y sus entidades solo podrán exigir “lealtad confesional” cuando el perfil solicitado lo requiera de forma justificada.
Trataremos los simbolismos del amor en una nterpretación alegórica, sin que ello signifique que hagamos una interpretación alegórica del Cantar de Cantares.
Durante siglos la cristiandad ha recorrido una senda peligrosa. Una parte importante de la Iglesia ha ido asumiendo que existe una división entre lo que es sagrado y lo que es secular.
Quiero retomar algo que jamás se nos debe de olvidar, algo a lo que tenemos que aferrarnos con todas nuestras fuerzas.
Viajó por las grandes ciudades, bajó a las pequeñas aldeas, recorrió incansable los mares, pero no experimentó la paz del alma. Y estaba triste. Estudió, contempló los astros, huyó del amor, que dicen que lleva aparejado el dolor. Y estaba triste. Viejo ya, deseaba lo que no tenía y lamentaba la juventud perdida.
Muchos líderes evangélicos blancos han llegado a la conclusión de que el presidente Trump es el hombre que Dios quiere utilizar en este momento histórico.
Cuando se dice “no os embriaguéis con vino en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu”, se hace una invitación a la elaboración onírica inconsciente guiada por el Espíritu de Dios.
Este es el momento de dejar muchas cosas a un lado y ocupar nuestra vida con aquellos a quienes amamos.
Surge la primavera y la esposa se transforma en una paloma.
¿No será sabio exigir responsabilidades a quien corresponda?
Un estudio novelado de I Reyes, 8 y 2 Crónicas, 6.
El historiador Mario Escobar describe aspectos históricos de la semana clave en la vida de Jesús, cuya historicidad a veces es cuestionada en base a prejuicios.
La autora de “Vivo sin vivir en mi” (Teresa de Jesús), se inspiró en un texto de la carta de San Pablo a los Gálatas.
Aunque ha perdido 230.000 declarantes respecto al año anterior, la recaudación alcanza su máximo histórico desde el cambio de asignación en 2007.
Poema de una creyente que ya está con el Señor, traducido al castellano por Leopoldo L. Samprón.
¡El alma del protestantismo español tampoco ha sido vencida, a pesar de contrarreformas, inquisiciones, persecuciones, intolerancias y desprecios!
“Sé que las acusaciones contra mi padre son absurdas. No es un terrorista armado que trata de derrocar a ningún gobierno, mi padre es un pastor pacífico”, dijo su hija, Jacqueline Brunson, a las Naciones Unidas en Ginebra.
Una cosa es creer en Dios, y otra muy distinta, creerle a Dios.
El ser humano es así de dañino, le desea algo malo al prójimo cuando no camina al ritmo que estima oportuno.
Sólo el que arriesga su vida la gana. El que no, la está perdiendo en cada momento.
Daniel Hofkamp y Joel Forster pasan a ser los directores de Protestante Digital y Evangelical Focus, respectivamente.
Entramos en conexión con el principio narrativo del Cantar de los Cantares: “¡Oh, si él me besara con besos de su boca! Porque mejores son tus amores que el vino”
Unos 70 jóvenes evangélicos de diversos lugares, ministerios, iglesias y entidades reflexionan sobre la importancia de la comunicación del evangelio y los retos que presentan las nuevas generaciones.
Pan bendito, signo o señal en el mundo de la solidaridad cristiana, de la fraternidad que debe reinar entre los que son hijos de un mismo Padre.
El Salmo 23 es una apología de la esperanza; un clamor de fe por la seguridad; una determinación poética sobre el deber y la justicia divina; un himno de tono solemne que galopa acompañado por la valentía, aún en los profundos volcanes del infierno; es una voz íntima e interna que le susurra dulcemente a la conciencia que al final todo estará bien.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.