El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Claramente que el autor de Eclesiastés no es un pesimista. Pero yerran quienes, apresuradamente, han deducido que solo el disfrute hedonista de los goces posibles de este mundo es lo que da valor a la vida y constituye un fin para la misma.
La respuesta científica le da un papel destacado al ‘azar’, mientras que la respuesta cristiana dice que hay un propósito bueno detrás de esto.
Sentarnos a reflexionar acerca del destino de los condenados llena nuestros corazones de tristeza.
La poesía de San Juan de la Cruz está considerada como la más brillante que produjo el Siglo de Oro español.
La perspectiva de la autora abarca todas las tradiciones cristianas, sin complejos, pero marcando principios ineludibles y resaltando la importancia de hacer que el culto sea un verdadero acto de adoración a Dios.
“25 ENIGMAS DE LA BIBLIA”, por Máximo García Ruíz, Ediciones Noufront, Valls, (Tarragona), 2018, 247 páginas.
Los títulos, pues, de anciano, pastor y obispo, son sinónimos en el lenguaje del Nuevo Testamento, aunque cada uno de esos términos encierra un matiz y un significado propio.
Llevo unos días empapada en el Nilo de aguas caudalosas, en Egipto, de la mano y el corazón de Stuart Park en su último precioso libro.
En la providencia de Dios, nuestra familia no ha quedado exenta de sufrir el cáncer en la peor de sus manifestaciones. En mi propia vida, el Señor ha dado y el Señor ha quitado.
Nabor Roberto Granados Santiago facilitó que muchas personas pudiesen adquirir las Escrituras y literatura relacionada con ellas.
Ávila interpretaba la cruz de Cristo poniendo por palabras del señor las de Isaías 43,24, como dirigidas a cada uno.
Ávila, según los autores, no fue un teólogo académico… aunque algunas piezas tienen tal maestría […], sus escritos nacieron en medio de su actividad apostólica y para comunicar el amor de Dios.
Lo dijo de manera precisa y genial Jorge Luis Borges: “No vivo para leer, leo para vivir”.
¿Qué has comido en lo que va de día? A lo mejor has tomado un café nicaragüense o un té indio, copos de maíz de Estados Unidos, tomates españoles, patatas egipcias y judías de Kenia.
Son compañeros de brega que han despertado todo un abanico de experiencias.
La adoración, sobre todo, se hace a Dios, con Dios, y para Dios.
Que el Señor nos ayude a repensar sobre esto de tener una fe viva, una fe que actúa. Para poder ser ejemplo en medio del mundo en el que vivimos.
Los psiquiatras Pablo Martínez y Andrew Sims analizan la mente de Jesús en su último libro. "Sus rasgos de carácter brillaron poderosamente cuando se acercó a la muerte", dice Martínez en una entrevista.
Que los deseosos de quemar las obras que consideran peligrosas para la fe cristiana y corrosivas para los cristianos, busquen asideros. Pero no en Pablo, no en el Evangelio.
La escritora Noa Alarcón publica un libro devocional de Salmos en clave poética y personal. Una lectura diferente de la relación y la experiencia con el texto bíblico.
El 10 de mayo de 1933, estudiantes nazis cautivados por la retórica de su líder Adolfo Hitler, quemaron miles de libros en la Bebelplatz en el centro de Berlín.
¿Cómo debemos –como cristianos latinos viviendo en nuestros respectivos países en todo el mundo y en el siglo XXI–, interpretar las demandas de Jesús para hoy en día?
He aquí la paradoja: el florecimiento procede de ser fuertes y a la vez débiles.
Newton vio que tal como su pródiga vida no había sido en realidad libertada sino esclavizada, así también la mano de un Dios soberano había estado trazando su paso y preparando un lugar para el arrepentimiento
Sale en castellano la primera novela de “Los Misterios de Grantchester”, que ha inspirado la serie de televisión británica sobre un vicario anglicano que resuelve crímenes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.