El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A partir de 1868 sería la afluencia de misioneros extranjeros la que impulsó e hizo arraigar el protestantismo en España.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
“Los temas que engendraron la Reforma protestante hace quinientos años siguen todavía vigentes en el siglo XXI para la iglesia entera”, afirma el documento impulsado por teólogos y líderes evangélicos de todo el mundo.
La actividad evangelizadora protestante en Canarias no ha cesado desde la Reforma, aunque haya momentos más oscuros como las reconversiones de protestantes al catolicismo.
¿Hacia dónde se dirige la iglesia católica tras el Concilio Vaticano II?. Una entrevista con Leonardo de Chirico.
En la primera mitad del siglo XX, para dar cobertura espiritual a los nuevos creyentes asentados en la zona, las grandes denominaciones protestantes irían fundando congregaciones, aunque no existiese libertad religiosa.
10 razones por las que Will Graham admira al predicador americano Paul Washer
Uno de los primeros obreros de Monforte por 1888 fue Galo Páramo y su esposa Jacoba Egizábal encomendados por la National Bible Society of Scotland y procedentes de Logroño
En 1892 el Gobernador Civil de Lugo les prohibirá la venta de Biblias y todo tipo de literatura cristiana en toda la provincia.
El sistema católico se abre hasta el punto de integrar el nuevo talante, el nuevo énfasis, el nuevo movimiento, asegurándose de que no perjudique su estabilidad pero que sirva para su expansión.
En la Galicia de finales del XIX si no tenías dinero o no eras católico, era difícil estudiar, teniendo que recurrir a la escuela de los protestantes, donde además aprendías inglés.
Estos pioneros del evangelismo en España eran verdaderos hombres del renacimiento, teniendo que roturar un campo hostil, pero a la vez crear métodos y formas de evangelizar, resolver asuntos legales o reclamar situaciones injustas como los cementerios.
Los primeros cultos semanales en Marín comienzan en 1882 con Tomás Blamire misionero de las Asambleas de Hermanos, quien se trasladaba desde Pontevedra para realizarlos.
Edmundo Woodford sirvió al Señor 11 años en aldeas de Orense. Su inmensa labor dejó huella en toda Galicia, así como en otras obras como Fondevan, la libertad de culto o la existencia de cementerios evangélicos.
Uno de los grandes problemas para la configuración y asiento del protestantismo gallego fue la emigración. En Galicia los protestantes tenían otro motivo más para emigrar, la persecución que hacía imposible la subsistencia
Un poema de Bartolomé Leonardo de Argensola (selecciona Isabel Pavón)
El libro de Kasper es una tentativa de salvar a Lutero de sí mismo y facilitar su retorno simbólico a la Iglesia Católico Romana, dejando caer sus enseñanzas de la gracia sola, la sola Escritura y sólo Cristo.
En 1936 fue clausurada la Iglesia de Ares, taparon con argamasa el rótulo de “Iglesia Evangélica”, fueron incautados sus documentos y escrituras de propiedad como la del cementerio, con el libro de miembros y de Actas.
La obra en Ares comienza en 1916 impulsada por Jorge Davis y Enrique Payne.
Un poema de Mariano San León Herreras, extraído de 'Hondo misterio'. (selecciona Isabel Pavón)
A Grau no solo le interesaba la cultura, sino que tenía un sentido realista de la vida, por el que entendía que la Biblia "no era pesimista, ni optimista, sino realista".
Parece que la mayor actividad de estos primeros años es el colportorado, destacando la valentía de Vicente Rodríguez que había venido de Lugo a trabajar al Ferrol y habiendo comprado una Biblia al colportor señor Antonio Bouza, se había convertido.
Este volumen hace una buena labor destacando lo que es distintivo del catolicismo romano y, por consiguiente, mostrando en qué se diferencia de la fe evangélica.
Jorge Spooner pasó a residir al Ferrol en 1879 y permaneció hasta 1884. Su biografía, como la de muchos misioneros pioneros en España, no es nada vulgar ni anodina.
El Papa Francisco y varios líderes protestantes proponen caminos de unidad. ¿Es esta unidad posible? Will Graham da su perspectiva.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.