El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Toral de los Guzmanes acoge una nueva edición del encuentro entre poetas que, en esta ocasión, centran su reflexión y arte en torno a la Navidad.
En los últimos tiempos, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento a favor del “Cementerio Inglés de Las Palmas de Gran Canaria”.
Con el Papa Francisco la Iglesia Católico Romana simplemente, se está volviendo más “católica”, o sea, lo acepta y lo absorbe todo, sin perder su naturaleza “Romana”.
La actividad de los misioneros Carder, James L. Carder y su esposa Helen Rosala Brown, llegados a Tenerife en 1935, marcó un punto de inflexión en la evangelización que se hacía por las casas.
La conferencia inaugural a cargo de Mariano Blázquez contó con la asistencia de autoridades civiles y religiosas, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez.
El documento “¿Ha terminado la Reforma?” busca reafirmar en nuestra época los dos principales compromisos que son parte integral de la fe cristiana.
En el año 1948-49 llegado de Cuba, el pastor Emiliano Acosta Pacheco, funda en la Orotava una congregación sin denominación concreta.
La construcción de una iglesia anglicana en Puerto de la Cruz data de 1890 con las nuevas libertades concedidas a otros credos religiosos.
En su último disco, “You Want It Darker”, veía caer ya las sombras de la noche, anunciando su partida. A los 82 años nos ha dejado, tras invocar a Dios clamando: “Hineni, hineni, estoy preparado, mi Señor”.
Leonard Cohen, el artista canadiense más influyente de los últimos tiempos, ha fallecido a los 82 años.
De la misma manera que en Galicia, la afluencia de barcos que comerciaban con las Islas, dejaban cargamentos de Biblias y Tratados en español en los puertos.
A partir de 1868 sería la afluencia de misioneros extranjeros la que impulsó e hizo arraigar el protestantismo en España.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
“Los temas que engendraron la Reforma protestante hace quinientos años siguen todavía vigentes en el siglo XXI para la iglesia entera”, afirma el documento impulsado por teólogos y líderes evangélicos de todo el mundo.
La actividad evangelizadora protestante en Canarias no ha cesado desde la Reforma, aunque haya momentos más oscuros como las reconversiones de protestantes al catolicismo.
¿Hacia dónde se dirige la iglesia católica tras el Concilio Vaticano II?. Una entrevista con Leonardo de Chirico.
En la primera mitad del siglo XX, para dar cobertura espiritual a los nuevos creyentes asentados en la zona, las grandes denominaciones protestantes irían fundando congregaciones, aunque no existiese libertad religiosa.
10 razones por las que Will Graham admira al predicador americano Paul Washer
Uno de los primeros obreros de Monforte por 1888 fue Galo Páramo y su esposa Jacoba Egizábal encomendados por la National Bible Society of Scotland y procedentes de Logroño
En 1892 el Gobernador Civil de Lugo les prohibirá la venta de Biblias y todo tipo de literatura cristiana en toda la provincia.
El sistema católico se abre hasta el punto de integrar el nuevo talante, el nuevo énfasis, el nuevo movimiento, asegurándose de que no perjudique su estabilidad pero que sirva para su expansión.
En la Galicia de finales del XIX si no tenías dinero o no eras católico, era difícil estudiar, teniendo que recurrir a la escuela de los protestantes, donde además aprendías inglés.
Estos pioneros del evangelismo en España eran verdaderos hombres del renacimiento, teniendo que roturar un campo hostil, pero a la vez crear métodos y formas de evangelizar, resolver asuntos legales o reclamar situaciones injustas como los cementerios.
Los primeros cultos semanales en Marín comienzan en 1882 con Tomás Blamire misionero de las Asambleas de Hermanos, quien se trasladaba desde Pontevedra para realizarlos.
Edmundo Woodford sirvió al Señor 11 años en aldeas de Orense. Su inmensa labor dejó huella en toda Galicia, así como en otras obras como Fondevan, la libertad de culto o la existencia de cementerios evangélicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.