El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La norma incurre en privilegios que suponen discriminación a otros colectivos, advierten las letradas de la Cámara Baja. Si la ley se aprobase en su estado actual cercenaría derechos básicos.
Aquellos que en la IEE proclamaron el verdadero evangelio, sentirían inmenso pesar viendo sus descendientes inmersos en la idolatría de esta generación.
Los ministros de culto evangélicos podrán efectuar matrimonios válidos solo de contrayentes “biológicamente nacidos hombre y mujer”. La Asamblea aprobó presupuestos y renovó cargos, entre ellos la presidencia de Daniel Rodríguez por otros dos años.
La Asamblea General aprobó la propuesta de la Comisión Permanente de Ferede en relación a la problemática LGTBI con una amplia mayoría de unos 1100 votos a favor frente a poco más de 300 en contra.
La IEE acusa de “persecución” y “acoso” a Protestante Digital por la información publicada las últimas semanas. La ICM amenaza con iniciar acciones legales.
Los cristianos evangélicos esperan que las denominaciones que los representan definan su posición ante la ideología de género en la próxima asamblea de la Federación Evangélica (FEREDE).
La Ley de Igualdad LGTBI propuesta por el Grupo Popular para sustituir el texto aprobado en septiembre ha sido rechazada por 207 votos en contra y 131 a favor.
La “Celebración Creyente LGTB+” del World Pride´17 se celebró por primera vez en un templo cristiano (de la Iglesia Evangélica Española, en Madrid).
El Grupo Popular elabora una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley que se aprobó en el Congreso en septiembre.
Lo recogió Dámaris Ruiz, Secretaria nacional de la IEE y vocal de la Permanente de FEREDE. Premia la lucha de la IEE por el “colectivo cristiano, lésbico, gay, transexual y bisexual”, normalizando el hecho LGTB en el ámbito religioso.
Conferencia "Inclusión LGTB en las iglesias cristianas y el Evangelio" de J. Sánchez Núñez, teólogo de SEUT y de la IEE, al Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid.
Tim Farron, el anterior líder del Partido Liberal en Reino Unido, habla de sus experiencias como cristiano evangélico en política. “En los Estados Unidos, si no tienes una creencia en concreto, tienes que inventarte una para que te tomen en serio; en el Reino Unido tienes que hacer ver que no tienes ninguna”.
Los tiempos y las formas cambian, pero el corazón totalitario del ser humano sigue siendo el mismo.
El documento, de 80 páginas, explica la “amenaza” que supone esta ideología para la sociedad y la convivencia, y plantea las respuestas que “como cristianos” podemos dar.
La cámara vota a favor de facilitar a los transexuales el trámite, eliminando la necesidad de presentar informes médicos y, en el caso de los menores, sin el consentimiento paterno.
La CEE expresa su oposición a la ley que se tramita en el Congreso echando mano de los documentos e informes presentados por los evangélicos al Gobierno en septiembre.
El máximo tribunal alemán sentencia que, a partir del año que viene, a “hombre” y “mujer” se añada una tercera opción en el registro de nacimentos.
El Ministro de Educación paraguayo quita la ideología de género de la escuela. Enrique Riera habló en asamblea de la Alianza Evangélica Latina. “Ni enseñar ideología de género ni a discriminar a nadie”, reconociendo enormes presiones internas e internacionales.
La ley se encuentra en la Comisión de Igualdad en plazo de enmiendas, donde será tramitado su texto definitivo tras las propuestas de los partidos políticos.
Enrique Riera habló ante la Asamblea de la Alianza Evangélica Latina. “Ni vamos a enseñar ideología de género ni a discriminar a nadie”, reconociendo enormes presiones internas e internacionales.
Estuardo López, uno de ellos, expresa que “la defensa de la familia no debe ofender a nadie, el respeto debe ser mutuo, no sólo de nuestra parte sino de dos vías”.
“Han quedado vías abiertas para acercar la lucha contra la homofobia que pretende la Ley y las libertades y derechos humanos fundamentales que deben preservarse”.
Ese libro, que nos explica nuestro origen, la causa de nuestro problema y la solución al mismo, es hostigado, ridiculizado, odiado y prohibido.
La ley avanza en su trámite parlamentario al contar con el apoyo de la mayoría de la Cámara. El Partido Popular anunció su abstención y la presentación de una enmienda a la totalidad.
La Federación Evangélica pide que la proposición de Unidos Podemos se sustituya por otra que proteja a todas las minorías que sufren discriminación y no vulnere derechos fundamentales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.