El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mientras los actores políticos implicados se felicitan, desde las organizaciones, también evangélicas, aportan una mirada crítica sobre los detalles de la norma.
FEUER convocó su conferencia anual reuniendo a evangelistas universitarios actuales y potenciales de toda Europa con el objetivo de alentarlos, capacitarlos y movilizarlos. Una crónica de Marta Ruiz.
La Alianza Evangélica Europea publica dos llamamientos a la acción en medio de las crecientes tensiones en el contexto del conflicto entre Israel y Gaza.
El documento habla de que “nuevos crímenes” serán introducidos en la legislación, y menciona la “subrogación para explotación reproductiva”. Ahora tiene que negociarse con el Consejo de Europa.
El eurodiputado cristiano holandés Bert-Jan Ruissen ha organizado la muestra. “La UE tiene el deber moral de proteger de forma creíble la libertad religiosa”, ha asegurado en la inauguración.
La Comisión Europea ahora debe decidir si legisla para todos los países miembros. Asociaciones evangélicas anti-trata apoyan la medida.
Los cristianos están en contra de profanar los libros sagrados, afirma Olof Edsinger, líder de la Alianza Evangélica Sueca. Pero “algo va terriblemente mal cuando los regímenes totalitarios intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añade.
Los evangélicos de la Red Europea de Libertad consideran un “avance” que el modelo nórdico, que penaliza al cliente de prostitución, se expanda a nivel europeo. Se votará en septiembre.
Un equipo médico de 3 personas deberá ponerse de acuerdo sobre el procedimiento, que sólo podrá realizarse en una clínica autorizada.
La Red Europea de Libertad (EFN) pide a los parlamentarios en Bruselas que aprueben una legislación que obligue a las empresas a identificar y abordar el problema de la explotación.
La artista sueca Elisabeth Olson ha dado las gracias a quienes “han trabajado duro contra las estrictas normas de la Unión Europea sobre lo que se puede mostrar”. Una de las imágenes muestra a Jesús rodeado de discípulos vestidos con trajes sadomasoquistas.
Jeffery Woodke había sido secuestrado por un grupo vinculado al Estado Islámico. También ha sido liberado el periodista francés Olivier Dubois, secuestrado en 2021.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
La pandemia y el conflicto en Ucrania han hecho que la sociedad se muestre más escéptica ante las opiniones dominantes y han abierto una puerta a los políticos cristianos. Un artículo de Eduard Andreev.
Su gracia sigue siendo más que suficiente para mí, y no lo cambiaría por absolutamente nada en este mundo.
Hoy más que nunca es posible llevar a cabo la Gran Comisión. Y hoy estamos más equipados y capacitados que nunca para llegar a los confines de la tierra.
El anuncio del asesinato del líder de Al Qaeda a manos de un operativo estadounidense vuelve a poner de manifiesto el carácter fatalista de la Casa Blanca en su visón de la justicia.
En julio de 1939 Ernesto Trenchard regresó a España. No pasó mucho tiempo sin que los evangélicos sufrieran una opresión constante por parte de autoridades civiles y eclesiásticas.
La pregunta: “¿dónde estabas tú?”, resuena en uno de los centros de poder del continente europeo.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
¿Es posible cambiar el tono del debate? ¿Es posible hablar sobre el aborto de una manera que aumente el apoyo tanto para la mujer como para el bebé?
Un concierto a cargo de la Iglesia Evangélica Filadelfia de Armunia lleva el mensaje del evangelio al centro de la ciudad.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
“Miles de personas influyentes en la misión global de todas las naciones del mundo” se reunirán en Corea del Sur cincuenta años después del primer congreso sobre evangelización mundial (Lausana 1974).
Alzamos nuestras voces al unísono para interceder por quienes sufren. Pedimos al Padre que doblegue los corazones duros y los vuelva sensibles.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.