El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La entidad conmemora el día de la independencia de Ucrania con una jornada internacional de oración. Al día siguiente, se celebrará en Kiev el desayuno nacional de oración.
El hombre, que sufre esquizofrenia, ha sido acusado de daños motivados “por razones religiosas”. Otros países europeos llevan años buscando soluciones que respeten todas las libertades.
La separación iglesias/estado debe dejar abiertas las puertas de la plaza pública a todas las creencias y ausencia de creencias y la laicidad debe renunciar a imponer un código de valores anti-religioso y a relegar la fe a la privacidad.
La decisión del consistorio impedirá la cesión municipal de espacios deportivos para la celebración de ritos religiosos, una medida que afecta directamente a la comunidad musulmana.
En 2024 había 889 según datos del mapa religioso de Cataluña, elaborado por la Generalitat. Además, hay casi 300 iglesias católicas menos que en 2020 y 42 mezquitas más.
El presidente del Partido Popular les incluyó en el grupo de personas invitadas por ser representativas del tejido social o de entidades relevantes a nivel nacional.
Encuentro nacional de sus miembros; y de su directora Elisabet Rodríguez con el Consejo Evangélico de Madrid.
Entre las medidas propuestas, se encuentran la verificación de edad en webs pornográficas o tipificar como delito la creación, posesión e intercambio de material de abuso infantil generado por inteligencia artificial.
Un terrorista vinculado al Estado Islámico detonó su chaleco explosivo durante una celebración dominical.
Góspel y flamenco mostraron sobre el escenario que dos estilos distintos pueden hablar el mismo lenguaje. La recaudación se destinará al Proyecto Hanane, que trabaja con niños con necesidades especiales.
Autoridades, representantes académicos y de las comunidades evangélica, católica, musulmana y judía de Cataluña asistieron a un acto con parlamentarios.
Thierry Le Gall, que trabaja con el Consejo Nacional de Evangélicos de Francia en círculos políticos, analiza la nueva ley de suicidio asistido que está a punto de votarse.
El presidente de la Cámara de Diputados proclamó en la inauguración la política como servicio que rinde cuenta a Dios, y ser "una tierra donde no nos avergonzamos del Evangelio".
El concierto llenará de arte y espiritualidad el Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria (Málaga) el próximo 30 de mayo.
Con el fin de llevar a lugares de influencia el Evangelio, se ha creado una coordinadora nacional, que junto con una visión renovada fue presentada a sus miembros.
El libro trata de una aproximación al Corán, libro sagrado para los musulmanes, y al islam como religión.
Salwan Momika estuvo en el centro de la polémica internacional en 2023, con países islámicos pidiendo límites a la libertad de expresión en Suecia. “Los islamistas suelen jugar con otras reglas”, lamenta el secretario de la Alianza Evangélica sueca.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
Quinto artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
A través de un comunicado firmado por trece entidades cristianas, judías e islámicas, piden al Gobierno frenar la reforma del Código Penal que a su juicio “vulneraría la la libertad religiosa”.
Dios no necesita ni ritos ni sacramentos ni ascetismo por tu parte. Ya te ha perdonado si te has arrepentido y confías en Él para tu salvación.
El país ha celebrado sus séptimos comicios desde el final de la guerra civil, inmerso en una compleja situación socioeconómica y con “desencanto y desesperanza” respecto a grandes cambios.
El plan está diseñado de acuerdo a las directrices de la red evangélica europea de acreditación. “En el intenso proceso de renovación por el que hemos pasado estos tres últimos años, seguimos pensando que la educación teológica es relevante y urgente”, dice Edith Vilamajó, decana académica.
El importe se distribuye entre Ferede, la Comisión Islámica y la Federación de Comunidades Judías, y sirve para financiar actividades de representación institucional y desarrollo de la libertad religiosa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.