El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Llevo unos días empapada en el Nilo de aguas caudalosas, en Egipto, de la mano y el corazón de Stuart Park en su último precioso libro.
Mientras que la autoridad verdadera se gana, el autoritarismo se impone y es expresión de un complejo de inferioridad.
Mucha falsa enseñanza se puede apoyar en algún versículo. Por decir, hasta la Biblia dice que “no hay Dios”. El problema es que eso lo dice el necio, no Dios.
Voy a intentar resumir lo que el Nuevo Testamento nos tiene que decir sobre la cuestión: ¿Quién manda aquí?
Hay que considerar la evolución de la visión del sexo que tuvo Berg. Hace falta una perspectiva cronológica para darse cuenta de que una iglesia no se convierte en secta de un día para otro.
Jesús habla continuamente de principios y ejemplos de su mundo laboral y del ámbito económico y financiero.
¿Por qué Débora y su madre aceptan la humillación de Berg? Se da cuenta que ellas como nosotros, estemos o no en una secta, carecemos de “motivos puros”.
Una reflexión bíblico-teológica sobre la acción divina y la experiencia carismática como elemento que disipa todo estereotipo marginal.
Berg era un ser humano con una espiritualidad que respetaba la Biblia y mostraba amor a Jesús. Y sin embargo fue capaz de cualquier cosa.
Ser rico no es inmoral. Serlo sin invertir en lo que vale la pena lo es.
Tenemos que aceptar el diagnóstico de Dios, para poder aceptar su remedio. Y si en Cristo está la salvación, el problema es el pecado.
Según esa teología, la fe no es un acto teocéntrico de nuestra voluntad, la simple confianza en Dios, sino una fuerza espiritual antropocéntrica. Sin embargo, cualquier teología que reduce la fe a ser una simple herramienta para ganancias materiales es inadecuada y herética.
Lo que hoy se llama satanismo es en realidad una forma de ateísmo, que nace generalmente de un rechazo a una religión que se conoce muy bien.
A primera vista resulta difícil entender el éxito de los predicadores de la prosperidad. Aquí presentamos cinco razones.
Bullitt es un personaje contenido y de expresiones parcas, que aunque no resulta hierático, tampoco es un sujeto violento. Es el héroe vulnerable.
La teología de la prosperidad es inmoral y atenta contra el espíritu de todo lo que es sagrado.
Es para Salle, una imagen de las contradicciones de la sociedad actual, sensibilizada por la naturaleza y el medio ambiente, pero buscando el reconocimiento personal para tu propio beneficio.
El problema de la venganza y el perdón recorre las tres entregas de la serie de películas de Raimi. Lo que la convierte en una de las sagas más interesantes de analizar, desde un punto de vista filosófico e incluso teológico.
Sale en castellano la primera novela de “Los Misterios de Grantchester”, que ha inspirado la serie de televisión británica sobre un vicario anglicano que resuelve crímenes.
La divinización de la criatura no es más que otra forma de deificación de uno mismo.
Nadie puede decir que cree o tiene fe en Jesús si no da evidencias de un verdadero arrepentimiento.
En la crítica a la autoría del Pentateuco de Moisés hay mucha subjetividad y un acercamiento al texto que ignora los usos y costumbres de la época.
Cuando queremos ser más que lo que somos, no somos más que humanos, sino menos.
La autoría mosaica sale fortalecida al examinar los usos lingüísticos y los detalles geográficos del texto.
En este mundo secular vivimos el desencanto que apunta las crisis de las grandes ideologías que sostuvieron el mundo hasta los años 80.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.