El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El libro trata de una aproximación al Corán, libro sagrado para los musulmanes, y al islam como religión.
Salwan Momika estuvo en el centro de la polémica internacional en 2023, con países islámicos pidiendo límites a la libertad de expresión en Suecia. “Los islamistas suelen jugar con otras reglas”, lamenta el secretario de la Alianza Evangélica sueca.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, expone las cifras más impactantes del informe anual sobre la persecución a cristianos en el mundo.
A través de un comunicado firmado por trece entidades cristianas, judías e islámicas, piden al Gobierno frenar la reforma del Código Penal que a su juicio “vulneraría la la libertad religiosa”.
Dios no necesita ni ritos ni sacramentos ni ascetismo por tu parte. Ya te ha perdonado si te has arrepentido y confías en Él para tu salvación.
El país ha celebrado sus séptimos comicios desde el final de la guerra civil, inmerso en una compleja situación socioeconómica y con “desencanto y desesperanza” respecto a grandes cambios.
El importe se distribuye entre Ferede, la Comisión Islámica y la Federación de Comunidades Judías, y sirve para financiar actividades de representación institucional y desarrollo de la libertad religiosa.
Pria es una atrevida madre de Filipinas que está reflejando el carácter de Dios durante el Ramadán a los que la persiguen y maltratan.
Hay más de 150 víctimas mortales tras un ataque terrorista reivindicado por el Daesh (ISIS).
Dos hombres armados vinculados al Estado Islámico asaltaron la iglesia católica de Santa María en Estambul durante la misa del domingo. Es la primera vez que el grupo terrorista ataca un lugar de culto en Turquía.
La Alianza Evangélica Europea publica dos llamamientos a la acción en medio de las crecientes tensiones en el contexto del conflicto entre Israel y Gaza.
Los cristianos están en contra de profanar los libros sagrados, afirma Olof Edsinger, líder de la Alianza Evangélica Sueca. Pero “algo va terriblemente mal cuando los regímenes totalitarios intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añade.
Jeffery Woodke había sido secuestrado por un grupo vinculado al Estado Islámico. También ha sido liberado el periodista francés Olivier Dubois, secuestrado en 2021.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
El anuncio del asesinato del líder de Al Qaeda a manos de un operativo estadounidense vuelve a poner de manifiesto el carácter fatalista de la Casa Blanca en su visón de la justicia.
Agar prefigura a las mujeres oprimidas o victimizadas que experimentan el cuidado de Dios, lo que les permite retomar la capacidad de actuar y la iniciativa, y reconstruir sus vidas. Por Moyra Dale.
Nos centramos en dos temas de actualidad de esta semana.
Un informe de 2022 del Centro para el Estudio del Cristianismo Global muestra que los pentecostales son la denominación cristiana de más rápido crecimiento en todo el mundo.
Zafar Bhatti, pastor protestante que lleva en la cárcel desde 2012, ha sido sentenciado a pena de muerte. A su vez Nadeem Samson consiguió la libertad bajo fianza tras pasar cuatro años en prisión por unos comentarios en Facebook.
El gobierno dice que ha investigado alrededor de un centenar de templos y salas de oración musulmanas debido a una posible ideología “separatista”.
Tras la aprobación de la ley ‘antiseparatismo’, el laicismo fuerte ha ganado relevancia en el discurso político de cara a las elecciones de 2022. Mientras, una despersonalizada festividad navideña sigue celebrándose en las calles.
Existe una profunda desconexión teológica entre la Biblia y el Corán, demasiado profunda como para sostener la opinión de que el islam surgió del cristianismo o del judaísmo. Un artículo de Mark Durie.
Desde hace años, diferentes países de la región, como Líbano y Jordania, acogen a grandes grupos de personas desplazadas.
Se les ha llamado Gente de Dudosa Afinidad (G.D.A.).
El nuevo centro de culto islámico, ubicado en la céntrica plaza de Taksim, ha sido inaugurado por el presidente Erdogan. “Nuestra mezquita ya ocupa un lugar destacado entre los símbolos de la ciudad”, ha dicho.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.