El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Necesitamos las voces de todo el pueblo de Dios, compartiendo su comprensión de la palabra de Dios en todo su antiguo poder y con su relevancia contemporánea”, dijo Christopher Wright en Praga.
Se pueden decir de él muchas cosas, pero si hay algo que caracteriza su trayectoria, es su preocupación espiritual, algo tristemente ausente en la mayor parte de la literatura española actual.
Once jóvenes de Alemania, Noruega y Suiza han iniciado su formación bajo la tutela de Reach Mallorca, que cada año busca compartir el mensaje del evangelio con los 15 millones de turistas que visitan la isla.
Cuando entramos en terreno sagrado, quisiéramos descalzarnos y andar con precaución. Eso ocurre en el huerto de Getsemaní, donde descubrimos algo del misterio en la relación entre Dios el Padre y Jesucristo.
Conocer a Jesús es lo que hace que nuestra vida sea diferente, aquí y por toda la eternidad.
La profecía es denuncia y anuncio, exhortación y ánimo, es recordarle al pueblo de Dios lo que el Señor ya ha dicho y hecho.
El papado nace en sentido histórico, en la mitad del siglo VIII, por la mediación interesada de reyes francos, con la afirmación específica frente a la iglesia católica oriental, y basado en la documentación falsificada, conocida como donación de Constantino.
Para que los vecinos visiten la iglesia antes te tienen que ver como uno de ellos, ganarte su confianza, ser su amigo.
No caben dudas acerca del hecho de que Jesús se levantó realmente de entre los muertos. Esto es lo que creían quienes habían sido testigos de tal acontecimiento.
Un poema de Mati Sanchiz.
Los párrafos que siguen los reproduzco con la intención de contribuir a despertar la curiosidad de personas que evaden cultivar la lectura por muy diversas razones.
Todas las preguntas, dudas y soledades; todo laberinto y cadena del alma, sólo tienen una respuesta: la cruz del Gólgota y la tumba vacía.
El cilicio en el que está sumida se transforma en gozo, pasando del entristecido luto al júbilo. Entiende que Él siempre ha estado ahí, cerca de ella.
Hay dos maneras de mirar la cruz: permanecer junto a Jesús esperando su resurrección, o regresar con la multitud que va errante, como testigo del acontecimiento salvador.
Como para el ficticio magnate de la comunicación, la muerte sigue representando para muchos nada más que una sospecha imposible.
Su muerte vicaria nos redime de la esclavitud moral del pecado y nos otorga libertad para poder vivir una vida nueva.
El Maestro era perfectamente consciente de que no era tiempo de que hubiera higos y lo que hizo, al maldecir la higuera, fue forzar un gesto simbólico.
Sus ideas erróneas le llevaron a señalar a sus paisanos como pecadores, arrastrando consigo gente sencilla y produciendo conductas anómalas entre ellos.
Los paralelos entre la vida y acción de Jesús y Nazarín fueron trabajados por Pérez Galdós con una notable minuciosidad, aun cuando el personaje en sí se mueve más en la esfera de un quijotismo.
A pesar de que el 47% de los habitantes de la capital de Finlandia pertenecen a la Iglesia Luterana, la mayoría de los cristianos acuden a otras congregaciones.
¿De dónde vendrá, entonces, la misericordia, la compasión, para el que ha transgredido y reconoce su falta? Si de los hombres no viene ¿de dónde procederá?
Un poema de Paqui Pérez Báez. (Selecciona Isabel Pavón)
El documento, que publica la Fundación Ferrer Guàrdia, apunta que el 40% de la población se declara atea, agnóstica o indiferente ante la religión. La cifra aumenta hasta el 57,9% entre los jóvenes adultos.
En la edición de abril conoceremos proyectos de emprendimiento empresarial a distintos niveles y reflexionaremos sobre los desafíos del futuro más presente, como la inteligencia artificial.
Este es el mensaje que hemos de celebrar en estas fechas: la alegría de saber que el poder del sepulcro ha sido derrotado por el Señor de la Vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.