El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Además del cese de la hasta ahora responsable, Yvonne Griley, y del nombramiento de Carles Armengol en su lugar, la institución pasa a depender del Departamento de Presidencia.
El nuevo director general del Essendon Football Club, Andrew Thorburn, se ha visto obligado a abandonar el cargo no por nada que haya dicho o hecho, sino simplemente porque está vinculado a una iglesia cristiana que enseña la Biblia.
Hoy, las crisis de las democracias pueden estar codeándose con crisis de civilización que hace retroceder a lo conseguido en nuestra historia actual.
El expresidente Lula da Silva vence en la primera votación al actual mandatario, Jair Bolsonaro, aunque sin la ventaja suficiente para evitar que la población acuda de nuevo a las urnas.
El país afronta unas nuevas elecciones con un clima de polarización creciente. “La disputa por el voto evangélico ha pasado a contar mucho”, dicen los analistas, que también enfatizan el papel de las redes sociales en la política brasileña.
El diputado transexual Salma Luévano, que ganó dos juicios para que se le dé trato de mujer, propone que se condene por Ley la postura bíblica sobre sexualidad.
La delincuencia, los precios de la energía y el papel de los inmigrantes son temas candentes para las elecciones generales del 11 de septiembre en el país.
“El liderazgo siempre es difícil, es difícil imaginar un conjunto de circunstancias más desafiantes”, dice Gavin Calver, de la Alianza Evangélica. “Que Dios la guíe”, ha señalado el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
Es parte de nuestra responsabilidad cristiana comprender los mecanismos de la democracia, sus códigos comunicacionales en cada contexto y desarrollar modos de cultivarla y hacerla cada día más viable y efectiva.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Desde la Alianza Evangélica Italiana piden una reflexión más profunda ante los comicios que se celebran a finales de septiembre: “Necesitamos una reforma de nuestra cultura y comunidad”.
El anuncio de los resultados ha producido disturbios en la capital y la situación podría agravarse después de que el principal candidato derrotado haya anunciado un recurso judicial.
Ante unos comicios que siempre corren el riesgo de volverse violentos, desde la Alianza Evangélica aseguran que “la iglesia es un agente clave en la promoción del desarrollo holístico” de la sociedad.
La grave crisis política y económica que atraviesa el país ha dificultado las condiciones de vida de gran parte de la población. “No podemos asegurar bienes esenciales, como la gasolina o la leche en polvo”, aseguran.
Algunos líderes evangélicos hablan de “la extraña naturaleza del sistema político” del país. Lo comparan a “un carro de casi mil parlamentarios, más otros miles de asesores, que hacen y deshacen sin tener la clave del problema”.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
La Plataforma Evangélica Nacional considera que grupos minoritarios han incorporado ideologías extremas “instalando un sistema político sin contrapesos que pone en riesgo el Estado democrático de derecho”.
El ex-ministro de Defensa italiano ha sido designado para promover este derecho fundamental más de las fronteras europeas, después de que el puesto estuviera vacante por diez meses.
El debate alemán en torno al partido CDU no es nuevo. En todas partes de Europa la Democracia Cristiana está de capa caída. Esto es una advertencia también para los evangélicos.
Mientras Reino Unido impone sanciones al patriarca Cirilo por apoyar la guerra en Ucrania, el Consejo Mundial de Iglesias rechaza una prohibición y espera ver “diálogo y encuentro”.
A los protestantes se nos debería conocer por nuestra capacidad de analizar críticamente las narrativas culturales a nuestro alrededor. Comenzando por los discursos que aluden a valores cristianos.
Con cuatro eurodiputados en la actualidad, aglutina a unos 20 partidos políticos. El único afiliado en España es “Contigo Más”.
Coincidiendo con la inauguración del I Congreso Internacional sobre este derecho fundamental celebrado en Cataluña, Lourdes Ciuró ha remarcado la defensa del pluralismo como algo “clave”.
¿Hay ejemplos de políticos en la Biblia? ¿Cuál debe ser nuestra relación con la política? En el podcast de Academia de la Biblia, dirigido por Alex Sampedro y Andrés Pérez, participa Joel Forster comentando este tema.
El país asiático afronta unos comicios polarizados y que podrían suponer el regreso de la familia Marcos al poder.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.