El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde el centro aseguran que se trata de “una buena noticia” que supone “el cumplimiento de un plan predeterminado” en la venta de las instalaciones al Ayuntamiento.
“No creo que afecte a la unidad de las iglesias”, asegura un misionero evangélico que ha vivido en el país durante nueve años. El Consejo Evangélico llama a la oración.
La Junta de Andalucía limita toda actividad “no esencial” a partir de las 18 horas a partir de este martes.
Destacados líderes del ámbito evangélico en el país han hecho un llamado a superar las divisiones en oración tras unas elecciones reñidas y polarizadas.
Las modas ideológicas, por muy mayoritarias que parezcan en un momento dado, caducan. Pero las consecuencias para las siguientes generaciones quedan.
El país elige a su próximo presidente después de una agresiva campaña marcada por la pandemia y las protestas contra la violencia racista.
El teólogo alemán relevará en el cargo al filipino Efraim Tendero en marzo de 2021.
Más que en ningún otro país occidental las posiciones de los políticos en Estados Unidos sobre la legalización, o no, del aborto alinean los apoyos electorales.
La iglesia ha tenido siempre el reto de encontrar su propia voz, más allá de las élites sociopolíticas. Los cristianos que creemos en la bondad del evangelio debemos evitar caer en la trampa de la autocensura.
Pensamos que si tuviéramos la evidencia delante, nos daríamos cuenta de las cosas y actuaríamos en consecuencia. Juzgamos el pasado, creyendo que nosotros no lo repetiríamos.
Todos queremos tener más posesiones, mientras pasamos nuestra vida como espectadores inútiles dentro del cuerpo más activo que existe en la humanidad: el cuerpo de Cristo, la iglesia.
La región de Nagorno-Karabaj es el centro de la disputa. Evangélicos armenios piden “suspender todas las actividades militares”.
Los lugares de culto de los municipios afectados deberán reducir su aforo a solo un tercio de ocupación. El ocio, la restauración o las apuestas, en cambio, reducirán su aforo un 50%.
La nueva candidatura del hasta ahora presidente, en contra de lo que dicta la Constitución, ha polarizado a la sociedad marfileña.
El futuro del protestantismo depende, en México y en otras partes, de que sea o no fiel a su misión distintiva y característica, que yo definiría con una palabra: evangelización.
Un grupo de pastores preocupados de 50 iglesias ha publicado una “Carta abierta al pueblo bielorruso”. Se dirigen a los líderes políticos y les advierten de cualquier abuso de poder. También les señalan la responsabilidad última de todos los bielorrusos ante Dios.
Al llegar al final de esta serie, tenemos que darnos cuenta de que lo único que quería Packer era desafiarnos a conocer, amar y pensar sobre Dios.
Suiza está dejando atrás rápidamente sus raíces cristianas, pero la secularización abre nuevas oportunidades para compartir a Jesús, dicen desde la Alianza Evangélica nacional.
La autoprotección es probablemente la principal razón por la que los evangélicos parecieron incapaces de ver la fatalidad de un régimen que fue responsable de millones de muertes en toda Europa.
La iniciativa nace con la vocación de informar sobre diferentes ámbitos de la actualidad en Oriente Medio y combatir los “muchos sesgos que hay en los medios”.
Después del Golpe de Estado, un comité provisional se ha hecho con el poder de forma interina y sigue definiendo su hoja de ruta.
Al igual que sucede en otros canales autonómicos, la televisión madrileña tendrá próximamente un programa evangélico.
Hasta ahora, el plan de anexión de parte de los territorios de Cisjordania ha revelado más una motivación personal de Netanyahu que apoyos externos.
La comunidad se muestra molesta por las imprecisiones difundidas por algunos medios.
Reflexiones de Frederik Rainer Siemens Dück, sobre la relación entre la fe evangélica y la política en el gran continente americano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.