El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Griega defiende el derecho de los niños a tener un padre y una madre. Perciben presión ideológica de los países de Europa Occidental.
El Consell Evangèlic de Cataluña convoca la novena edición del Fórum Social, que busca agrupar a “las diversas entidades sociales protestantes para que ellas mismas hagan su propia reflexión y aportación” ante la realidad de la pobreza.
Es importante dejar de decir sí, cuando lo que sale del corazón delante de Dios es decir “no, basta, hasta aquí”.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Aunque la normativa comunitaria sobre migración ya es una realidad, cada país afronta la situación con sus particularidades.
¿Sería posible ver a un europarlamentario evangélico español? La pregunta resulta relevante ante los movimientos que se están dando en el panorama evangélico en los últimos meses.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Los representantes evangélicos pidieron el reconocimiento institucional del 31 de octubre como Día de la Reforma.
Gabriel Attal tiene 34 años, es abiertamente gay y se crió como cristiano ortodoxo.
Su genealogía protestante se remontaba a los inicios de la Reforma.
Idea, organizado por la Alianza Evangélica Española, es un evento del protestantismo español que sirve de encuentro con políticos y representantes sociales, así como de reflexión sobre los desafíos para la sociedad actual y para la iglesia.
Una introducción a la SUO 2024 que se celebra esta semana. Un artículo de Juan G. Biedma.
Aquí presento algunas de las tendencias que he observado en Roma, donde vivo, y que podrían aplicarse a otras partes de nuestro continente.
“En el ministerio y la iglesia he sentido limitaciones, imposibilidades, techos por ser mujer. Y lo más triste, juicios por decirlo y pedir un cambio”.
El desafío a llevar el evangelio e impactar con la misión durante todo el año centra las reflexiones bíblicas en la convocatoria de oración anual de la Alianza Evangélica.
En los últimos doce meses, más de 400.000 usuarios de diferentes países de Europa y del resto del mundo han visitado Evangelical Focus.
Vehículos y marquesinas lucen carteles con el lema “verdaderamente libres”. Se trata de una medida fruto del convenio entre Ferede y el gobierno vasco.
“El gobierno cree que con los palestinos se practican políticas similares a las del apartheid”, dicen los evangélicos en el país.
La Conferencia Revive que se celebrará a finales del año 2024 en Cracovia espera reunir a 3.000 jóvenes. “Pedimos a Dios que haga lo que sólo Él puede hacer”, dice la directora Sarah Breuel.
“Los cristianos interceden porque es un momento de destino para el futuro”, afirman líderes de iglesias locales. El presidente Tshisekedi aspira a un segundo mandato, mientras la oposición no consigue presentar una lista conjunta.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
La comunidad formada por unos 1.500 miembros cuenta con un nuevo espacio para desarrollar sus actividades.
La federación evangélica acude al Tribunal de Justicia de Murcia alegando que el ayuntamiento murciano vulnera la libertad religiosa al impedir que los lugares de culto puedan localizarse en bajos de edificios.
El evangélico José Luis Tendero acaba de ser nombrado presidente en Cantabria de una nueva plataforma política democristiana en España. “Europa necesita volver a aquellos pilares que la fundaron”, dice.
Con el lema “Caminando juntos hacia el futuro” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía reunió a delegados de todas las provincias andaluzas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.