El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Miles de personas escondieron su fortuna en la filial suiza del banco HSBC: en total unos 78.000 millones de euros.
Efraim Tendero, nuevo secretario de la Alianza Evangélica Mundial desde el mes de enero, repasa en esta entrevista exclusiva los desafíos que afronta la entidad evangélica.
La empresa ofrece a sus 700 empleados instalar un microchip bajo la piel que sustituya las tarjetas y múltiples contraseñas internas que ahora usan.
Nuestros políticos poco a poco se dan cuenta de que la cuestión realmente es qué creemos acerca de la diversidad y del papel del Estado en asuntos religiosos.
El presidente de la Alianza Evangélica Griega, George Kaloterakis, explica cómo viven los evangélicos la situación de cambio político en medio de una prolongada crisis económica.
El evangelista inglés Alan Saunders recorrió 350 kilómetros entre ambas ciudades cargando una cruz. “Mi intención es hablar a todos de Jesús”.
Cada invierno se reconstruye un templo de hielo a 2.000 metros de altitud con agua congelada del lago Balea.
La propuesta presentada por el evangélico moldavo Valeriu Giletchi consigue una mayoría con un amplio consenso en el hemiciclo.
Estuvieron a punto de ser expulsados del país por problemas en la documentación. “Estamos felices, pero hemos aprendido varias lecciones”, dicen desde JUCUM.
¿Podría la victoria de Syriza ser un primer paso hacia nuevas formas de entender Europa? Opina Jaume Llenas.
Este 27 de enero se celebra el Día en Recuerdo del Holocausto. Hace siete décadas llegaba la liberación para los pocos que sobrevivieron al exterminio en los campos de concentración.
Los anglicanos celebraron este domingo el nombramiento de Libby Lane en una ceremonia con un gran impacto mediático.
Un voto claro por el cambio, con la señal preocupante de que los neonazis de "Aurora Dorada" se convierten en la tercera fuerza política. El bipartidismo tradicional se hunde.
La semana de oración ayudó a “construir relaciones” entre las comunidades cristianas y buscar una “cooperación local continua”. Impresiones desde República Checa, Italia y España.
Sólo uno de los acusados de matar a tres misioneros en Malatya en 2007 continúa en la cárcel, ante la sorpresa de los abogados y la comunidad cristiana turca.
El Consejo de Europa debatirá una resolución para proteger mejor a comunidades cristianas que sufren “hostilidad, violencia y actos de vandalismo”. Julia Doxat-Purser comenta la importancia de la votación.
“Se trata más bien de todo un sistema”, dice el experto Federico Bertuzzi, cuyas implicaciones van “más allá” de la expresión de una fe privada.
Entra por teléfono en una tertulia de políticos con su desgarradora realidad y les confronta con el mensaje de un texto de la Biblia.
El colectivo promotor de la iniciativa denuncia que el acoso en las escuelas sigue siendo "increíblemente común" y cree que la educación británica no está preparada para abordar estas cuestiones.
Polémica en Austria por un centro interreligioso financiado por Arabia Saudí (y apoyado por España, Austria y el Vaticano) tras sus actos en contra de los DD.HH. en su país.
Os dejamos algunos datos que resumen los primeros pasos de Evangelical Focus. Pero lo que más nos anima son los mensajes de ánimo e ilusión que estamos recibiendo de todo tipo de personas que se identifican con esta iniciativa.
El diario colaboró con Sociedad Bíblica para distribuir casi un millón de folletos con la Biblia en fascículos.
El historiador y escritor César Vidal analiza el conflicto global del Islam y el terrorismo islámico ¿Qué es el Islam? ¿por qué el conflicto' ¿cómo afrontarlo? ¿Hay un riesgo del llamado "Euroislam"?
Un artículo de Christianity Today sugiere que la mayoría de los líderes evangélicos en Rusia apoyan firmemente las acciones de su presidente. Los periodistas evangélicos y personas involucradas en el ministerio en Ucrania consideran a Putin la mayor amenaza para la paz en la región.
El movimiento anti-islam en Alemania celebró su marcha más multitudinaria en Dresde. Su auge preocupa al gobierno de Angela Merkel.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.