El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un avión de la compañía alemana Germanwings se ha estrellado en los Alpes franceses. No hay ningún superviviente y todavía se desconocen las causas del accidente. Entre las víctimas, una mayoría de alemanes y españoles.
Lugar del accidente. / FRANCE24
Un avión que volaba el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf se ha estrellado este martes en los Alpes franceses, según la información adelantada por la emisora Europe 1.
El presidente Hollande ha informado en rueda de prensa de que probablemente no habría supervivientes, teniendo en cuenta la zona del accidente, en un lugar de gran altura, a más de 2.400 metros.
A bordo del avión, además de los dos pilotos y los cuatro asistentes de vuelo, se encontraban 144 pasajeros, en total 150 personas. Según informan las autoridades francesas, 47 eran de nacionalidad española.
Flight #4U9525 initially climbed to 38,000 feet before before it started to descend and lost signal at 6,800 feet. pic.twitter.com/MthXQ232Hn
— Flightradar24 (@flightradar24) marzo 24, 2015 El avión ha desaparecido de las pantallas a las 11.20 de la mañana. Las condiciones en las que se ha producido el accidente todavía no se han aclarado, y está siendo investigado por las autoridades francesas, con la colaboración del ministerio de Interior español y alemán.
Our thoughts and prayers are with the families and friends of the passengers and crew members. 5/5
— Lufthansa (@lufthansa) marzo 24, 2015
El avión se estrelló cerca de la localidad de Barcelonnette, a una gran altura y en una zona de difícil acceso. Es un avión que despegó desde la terminal 2 de El Prat, el Aeropuerto de Barcelona, y se dirigía a Dusseldorf, en un vuelo habitual. De hecho, había realizado el mismo trayecto el día anterior.
Se trata de un vuelo de una compañía de bajo coste, Germanwings, que pertenece al grupo alemán Lufthansa. En el caso del avión accidentado, se trata de un Airbus A320, muy habitual en los vuelos nacionales e internacionales de corta distancia, construido en el año 1990, según los datos aportados por la aplicación FlightRadar24. El avión había pasado todas las pruebas de seguridad, según información oficial de los aeropuertos.
Un avión de Germanwings como el que ha sufrido el accidente. / EPDesde AENA Antonio San José, en declaraciones a la Cadena Ser, informaba que la compañía “nunca había sufrido ningún problema, hasta ahora, considerándose una compañía solvente”. En el aeropuerto de Barcelona se habilitó un espacio para atender familiares ante la tragedia por un equipo de psicólogos.
Las expresiones de condolencia se han sucedido a lo largo de todo el día. De momento no se conoce la identidad de todos los fallecidos, una información que la compañía aérea podría hacer pública en las próximas horas.
Asimismo, se han iniciado las labores de rescate en el lugar del accidente, el cual podría prolongarse varios días al tratarse de una zona de difícil acceso.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o