El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Hay base para un independentismo catalán? ¿Cuál es el papel de Podemos, Iglesia católica, oligarquías catalanas, CUP y los antisistemas? Entrevista a César Vidal.
En el movimiento de Alcalá confluyen tres corrientes de la Reforma protestante española: alumbradismo, erasmismo y luteranismo.
La plataforma 'España oramos por ti' llama a una jornada especial de oración para este viernes. Muchas entidades y denominaciones evangélicas se unen a la convocatoria.
Debemos, en esta hora crítica, presentarnos ante el trono del Rey de reyes y Señor de señores para implorarle que tenga misericordia de nosotros.
Los Grupos Bíblicos Unidos anuncian el relevo de Francisco Mira. Hernández será el cuarto secretario general en los 50 años de historia de la organización en España.
No podemos permitirnos una reproducción histórica de la España negra y cainita que ha generado continuas contiendas fratricidas.
A cinco semanas de celebrarse los 500 años de la Reforma este es el artículo #50 de la serie que, sobre los reformados y reformadores anteriores a Lutero, venimos presentando desde octubre de 2016.
“Han quedado vías abiertas para acercar la lucha contra la homofobia que pretende la Ley y las libertades y derechos humanos fundamentales que deben preservarse”.
La Reforma española fue anterior a la luterana de Alemania. Se hubiese extendido por toda España en pocos meses, si no hubiesen existido los Autos de Fe de Valladolid y Sevilla.
La tarea de la Iglesia ahora puede ser resumida a partir de la palabra: Reconciliación. Una reconciliación vivida en la propia Iglesia, proclamada en las calles y propuesta en medio del conflicto.
La Alianza Evangélica Española ha emitido un comunicado referente a la situación política y social en Cataluña.
“Las obras de arte son intrínsecamente vehículos de una teología, de una cosmovisión”, dice el cantautor colombiano Santiago Benavides.
La ley avanza en su trámite parlamentario al contar con el apoyo de la mayoría de la Cámara. El Partido Popular anunció su abstención y la presentación de una enmienda a la totalidad.
La Federación Evangélica pide que la proposición de Unidos Podemos se sustituya por otra que proteja a todas las minorías que sufren discriminación y no vulnere derechos fundamentales.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
Rubén Navarro, de ADF International, considera que la ley que se debate este martes en el Congreso supone una pérdida de derechos para el conjunto de los ciudadanos y un peligro para los que disientan de las opiniones protegidas por la norma.
Un documental que explica el origen de la Reforma Protestante, la figura de Lutero, la represión en España el presente de los evangélicos en las Islas Baleares.
¿Cómo podemos ser de bendición para España y/o Cataluña en medio de tantas opiniones firmes y debates acalorados?
Los artículos de Roberto Velert y Febe Jordà sobre la situación en Cataluña han motivado reacciones extremas.
Hasta el 20 de septiembre pueden inscribirse aquellos interesados en formarse para dar clase en colegios o institutos de Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE).
Hemos recibido una herencia histórica tan deformada que en pleno siglo XXI tenemos que defender nuestra Reforma como si esta no hubiese existido.
El Pleno inicia el debate sobre la proposición de ley. Entidades evangélicas se oponen a una norma “impregnada de prejuicio e intolerancia”, dice la AEE.
Sin ley no se puede vivir, porque es lo que regula la convivencia humana y también el equilibrio individual de cada cual.
Máximo Álvarez presenta el nuevo mapa misionológico de España, donde todavía hay 526 ciudades de más de 5.000 habitantes sin presencia evangélica.
“Según nuestra investigación, este crecimiento va a más”, afirma Máximo Álvarez, director de Evangelismo a Fondo España, que este 2017 presenta una actualización de sus estadísticas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.