El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La periodista catalana Pilar Rahola publica S.O.S. Cristianos (Ed. Columna), en el que recoge todo el trabajo de documentación de cinco años sobre la persecución de los seguidores de Jesús.
La estrella del grunge nació el 20 de febrero de 1967. Este 5 abril de 2018 se cumplen veinticuatro años del trágico suicidio del vocalista y compositor del famoso grupo Nirvana.
El escritor llegó al ateísmo por el camino del anticlericalismo y a éste por la decepción religiosa, por el desencantamiento de los principios religiosos que desde niño le habían enseñado.
Hoy se cumplen 23 años de la trágica muerte. El documental “Montage Of Heck” desmitificó su figura, mostrando su lado más íntimo y solitario.
Solo así entendemos como esos discípulos que estaban atemorizados cobraron fuerza, vigor y esperanza, porque comprendieron que la palabra era verdadera, que su resurrección era más que necesaria: era la esperanza frente a la vida y a la muerte.
No hay tal cosa como un ser humano ‘autónomo’.
Los personajes de su teatro son seres en permanente conflicto, que no saben qué hacer con la vida.
La predicación llena de gracia y orientada al corazón debería llevar a las personas a la profunda consciencia de su necesidad de Dios y la disposición de este a encontrarse con ellos en su necesidad.
En la fe cristiana, la verdad sobre Dios no irá más allá de lo estrictamente revelado, aunque nuestro entendimiento de lo revelado crezca a través de los siglos.
Dios nunca se desilusiona con las preguntas que hay en nuestro corazón. Él está a nuestro lado.
Los tres poemas de este libro demuestran la fuerza sugestiva de la belleza y el itinerario del hombre moderno hacia Dios.
La unidad debe basarse en la doctrina, debe ser doctrinal.
Hay ciertas líneas rojas que nuestro compromiso cristiano, evangélico, no nos debería permitir cruzar.
A diferencia del panteón griego, de dioses fríos y distantes, nosotros (cristianos), tenemos un Dios que comparte el dolor con la humanidad herida.
¡El alma del protestantismo español tampoco ha sido vencida, a pesar de contrarreformas, inquisiciones, persecuciones, intolerancias y desprecios!
El cristianismo es encarnación, y existe por tanto en lo concreto e histórico.
El escritor malagueño Daniel Jándula ha presentado en 2017 su última obra, Tener una vida. Un relato que zarandea la existencia personal y la sumerge en un universo de sentidos.
Primer premio en la modalidad de Relato en el XXXIII Certamen González-Waris. Por Keila Ruth Ochoa Harris.
Una cosa es creer en Dios, y otra muy distinta, creerle a Dios.
Las ideologías que permean nuestra sociedad occidental actual son tan fuertes que la mayor parte del cristianismo occidental no sabe cómo atajarlas.
Aquellos que en la IEE proclamaron el verdadero evangelio, sentirían inmenso pesar viendo sus descendientes inmersos en la idolatría de esta generación.
Según publica el Consejo General del Poder Judicial, más del 60% de los casos se deben a impagos del alquiler.
La razón es incapaz de concebir a Dios en toda su plenitud. Una fe sencilla, llena de sorpresas, como la del Principito, es la que nos introduce al reino invisible.
La tentación, la maldad, la hipocresía, la corrupción, la inseguridad, el temor pueden asediarnos, pero de ellos sólo nos librará Jesús.
Las Escrituras muestran que desde el Pentecostés de Hechos 2 eso es fundamentalmente lo que el Espíritu está llevando a cabo en todo momento cuando empodera, capacita, purga y dirige a generación tras generación de pecadores a enfrentarse a la realidad de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.