El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuando pienso en la lista de los héroes de la fe de Hebreos 11 se me cae, y bien caído, por los suelos todo lo relacionado con la falsa teología de la prosperidad.
No era este un motivo humanitario, sino el de mantener la Inquisición el negro orgullo de no derramar una gota de sangre con sus manos.
El nuevo libro de Jaime Fernández Garrido, “Héroes desconocidos de la Biblia” nos presenta la vida de muchos personajes de las Escrituras que pasan desapercibidos. “Sin ellos, en muchas ocasiones, ni siquiera habría historia”, explica el escritor.
El escritor ruso vivió amando la verdad y murió con ella en los labios. Esto ya es mucho para un hombre. Lo demás corresponde al juez justo.
Quizá, no nos demos cuenta de que en nuestras iglesias también existe el alcoholismo entre los hermanos y hermanas. Nadie está exento de caer en adicciones, en cualquier tipo de adicciones.
Los Acuerdos de Cooperación firmados en 1992 supusieron un gran avance en la historia de la libertad religiosa en España.
Hoy, Dios puede actuar en el mundo de forma directa, como hizo Jesús cuando estuvo entre nosotros haciendo bienes, pero también quiere que sus seguidores se paren y actúen ante estos gritos por misericordia.
La Gran Guerra no sólo acabó con una generación, sino que rompió los sueños de paz y progreso que había traído el optimismo de cambio de siglo.
Vuelvo a rescatar esa obra poética de D. Mariano San León que, en verso, nos retrata al poeta y maestro, pastor, padre y esposo entregado.
Este pequeño libro está centrado sin ningún complejo en la iglesia local como el motor de las misiones mundiales.
El colectivo LGBT promete una vida más libre, más justa y más auténtica. Las evidencias muestran una distancia abismal entre sus promesas y sus resultados.
Camus desentierra el eterno tema del sufrimiento de los sin culpa. Es la punta más aguda del problema del mal. Pero el escritor sabe también que sólo el Cristianismo de Cristo ha dado una respuesta a la pregunta de por qué sufren los inocentes.
No hay lugar más grande, ni sitio más seguro, ni nadie mayor sobre quien reposar, que ante los pies y entre los brazos del Salvador.
Mientras que la adoración de Baal se hacía principalmente en lugares altos, el culto a Asera parece que se hacía principalmente en arboledas y bosques.
Historias como esta nos deben animar a seguir orando y apoyando a la iglesia perseguida.
Tagore sufre la aparente ausencia de Dios, quien parece jugar caprichosamente al escondite con el hombre que le busca y le llama. Pero Dios no desaparece.
El cristianismo representa el lugar donde nace la antropología, sobre todo a partir de la gran síntesis realizada por San Agustín como intérprete de la filosofía antigua.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha exigido su inmediata liberación durante una sesión plenaria. Bibi fue encarcelada en Pakistán en 2009, acusada de blasfemia.
La película ‘Adiós Christopher Robin’ nos habla de la inevitable distancia entre padres e hijos y la nostalgia del hogar perdido.
Que Dios es amor no debe llevarnos a pensar que este amor es una blandura indulgente, divorciado de toda consideración moral.
Tímidamente, la iglesia católica comenzaría a distanciarse de las políticas autoritarias del régimen, aunque su conservadurismo seguiría prácticamente incólume.
Hay que matar la duda. Estrangular las vacilaciones y las incertidumbres que impiden una fe genuina, total, que nos hace desconfiar cien veces y confiar una sola.
Claramente que el autor de Eclesiastés no es un pesimista. Pero yerran quienes, apresuradamente, han deducido que solo el disfrute hedonista de los goces posibles de este mundo es lo que da valor a la vida y constituye un fin para la misma.
El entorno familiar en nuestra niñez y adolescencia configura de una manera muy significativa lo que será el devenir de nuestra vida.
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.