El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La entidad ya ha firmado el contrato de adquisición del solar para su nueva residencia. “Deseamos que el día a día en nuestra Residencia sea el mismo que en un hogar cristiano”.
El Gobierno militar del país ha declarado el estado de emergencia. Los cristianos de Myanmar quieren “agradecer a nuestros hermanos sus oraciones y preocupación. Nos sentimos reconfortados y no aislados”.
Según el IFOP, el 24% de los protestantes franceses son conversos. Los jóvenes acuden más a la iglesia, y los de clases socioeconómicas más bajas se identifican más como “evangélicos”.
El cuidado de los recursos, una vida financiera con propósito y una visión a largo plazo de nuestras decisiones, son claves para gastar e invertir de una forma responsable.
La tolerancia como virtud personal/grupal y concreción en instrumentos legales iba a contracorriente del entramado social, religioso y político existente en el siglo XVI.
Aún en los momentos más oscuros llenos de soledad y sufrimiento, sabían que el Señor estaba cerca y era su único refugio.
Del 6 al 9 de marzo, profesionales de Enfermería Cristiana de España se reunieron en Marín (Pontevedra) para fortalecer lazos y trazar un nuevo plan estratégico.
Puede que sea el fin de una era, como lo fue para Agustín cuando cayó Roma; o para la generación de la guerra que soportó el terror del nacionalismo alemán, pero aún no es el fin.
Un poco de camino: la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Premio Unamuno amigo de los protestantes 2025.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
La asociación Tearfund, la Alianza Evangélica y otras organizaciones británicas rechazan lo que califican de decisión “cruel” e “imprudente”.
El diezmar, hacer rituales, largas oraciones y genuflexiones no vale para nada si no se tiene en cuenta la práctica de la misericordia, la justicia y una fe viva que actúa a través del amor.
Tengo que valorar la espera, ese estado reposado al que no estoy acostumbrada y que puedo obtener si permanezco a los pies del maestro dejando que Él hable.
Joel Forster recorre las calles de su barrio mostrando los avances en la limpieza y recuperación, así como lo mucho que aún queda por hacer, y reflexiona sobre las preguntas que aparecen entre los afectados.
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Dejar paso a la siguiente generación. Un artículo de Allen Yeh.
En un encuentro privado con líderes religiosos, el presidente francés les animó a promover el laicismo y habló de sus planes sobre la eutanasia y el diálogo del Estado con los musulmanes.
El texto de Génesis pone de manifiesto que Dios intervino directamente al hacer la expansión y separar las aguas en la segunda etapa creadora.
Podemos enfrentar la perspectiva del futuro no sólo con la nostalgia de la recuperación de lo perdido, sino con la esperanza de ser mejores, de añadirle sabiduría al corazón; porque por la gracia de Dios no volvemos a estar igual que antes, sino que tendremos una mayor gloria.
Pastor, escritor y conferenciante, Hugo Pinto reflexiona sobre la practicidad de la fe en todos los ámbitos, incluido el de las finanzas.
El mayor regalo que recibió Capote la última Navidad con Sook fue “el gran descubrimiento” que hizo ella aquellas fiestas.
El poema de Gilgamesh tiene parecido con el libro de Eclesiastés, obra en la cual el rey Salomón busca el sentido de la vida.
Decía Cortázar que ciertas narraciones eran una “apertura de lo pequeño hacia lo grande, de lo individual y circunscrito a la esencia misma de la condición humana.”
Hasta 1.200 personas se han reunido en el Teatro Villamarta, en un acto que también ha contado con la presencia de autoridades políticas.
La poesía bíblica no se distingue por la rima. Es una poesía basada en la idea, en el acento rítmico y en el paralelismo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.