El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los cristianos tenemos la labor profética de denunciar tanto los pecados sociales como morales que inundan nuestra sociedad y que van en contra de la Palabra de Dios.
La lectura bíblica es fundamental dentro de la vida cristiana, puesto que es uno de los requisitos mínimos para poder alimentar nuestro caminar dentro del cristianismo. Leer la biblia significa hablar prácticamente con Dios.
Que el Señor nos ayude a repensar sobre esto de tener una fe viva, una fe que actúa. Para poder ser ejemplo en medio del mundo en el que vivimos.
Treinta y tres autores de entre 30 y 39 años escriben sobre Jesús dirigiéndose a su generación. El libro se presentó en Valencia y levantará fondos para la organización anti-trata Esclavitud XXI.
¿Cómo afrontar el exceso de trabajo, las presiones y las preocupaciones en nuestra vida diaria?
¿Qué Dios critica Nietzsche? El problema está centrado en la lectura errónea del cristianismo, ya que esta religión concentra sus orígenes en el judaísmo.
Lc. 17:7-10. Qué ocurriría si, de pronto, anunciásemos un “Retiro para siervos (in)útiles: “Se suspende por falta de inscripciones”.
«Estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la ropa más que el cuerpo y la misa más que Dios», decía Eduardo Galeano.
‘Ellas también cuentan’, libro solidario cuya recaudación irá en beneficio de la labor que realiza Esclavitud XXI.
Diálogo con Eduardo Delás, ideólogo e impulsor de esta iniciativa.
Una entrevista exclusiva que se adentra en las raíces del yihadismo que sustenta el edificio social, económico y espiritual del Daesh (Estado Islámico).
Falleció el escritor uruguayo este lunes en Montevideo, a la edad de 74 años.
“La iglesia no es para sí, decía Bonhoeffer, sino para el mundo: es ahí donde la aportación de este teólogo es relevante”, explica Eduardo Delás, estudioso de la obra del pastor que fue ejecutado por los nazis el 9 de abril de 1945.
La iglesia no puede declararse fuera de la historia de sufrimiento del mundo porque fue allí donde su Señor se encarnó, vivió y fue crucificado entregando su vida.
¿Qué protagonismo ejerce la iglesia en medio de un mundo patas arriba y cabeza abajo, donde el silencio, la tibieza y la inhibición no son una opción?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.