El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Con el escritor Mario Escobar repasamos los retos que enfrentan aquellos que desean publicar sus obras en un mundo que ha cambiado con las nuevas tecnologías.
El historiador y escritor César Vidal analiza la obra de Miguel de Cervantes considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido como autor del Quijote. Murió el 22 de abril de 1616 en Madrid.
Siempre me ha gustado este himno que en inglés se llama Blessed assurance y en español Grata certeza, pero especialmente el estribillo que dice: “Esta es mi historia, es mi canción”.
Evangelio de Marcos. El Dios que desciende (1: 40-45): segunda parte.
El escritor e historiador César Vidal analiza la cumbre de Panamá, Venezuela, y el encuentro Obama-Castro en esta nueva etapa para ambos países.
Segundo libro de Samuel (Libros históricos IV)
El escritor e historiador César Vidal analiza las raíces, evolución y situación actual del racismo en Estados Unidos, incluyendo la perspectiva espiritual; y situación y papel de las iglesias evangélicas.
El Evangelio de Marcos: el Dios que desciende (1: 40-45)
Un acercamiento de César Vidal a los aspectos socio-políticos del juicio de Jesús, y la trama de poder en el liderazgo político y religioso de Israel.
Cinco siglos del nacimiento de una adelantada a su tiempo –mística, rebelde, escritora, reformadora y fundadora de la orden femenina y masculina de los Carmelitas Descalzos.
El próximo encuentro de Adece (8-10 de mayo, en Madrid) se acercará a la figura de Teresa de Ávila desde una perspectiva evangélica. Juan Carlos Martín nos da detalles del programa.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se zambulle en la historia en su próximo encuentro nacional, explorando los vínculos que unen, a través de las letras, a Teresa de Ávila con nuestro presente.
“Una mujer que luchó por reformar su Orden, pero que terminó por cambiar la espiritualidad de un Imperio”
"El traje del emperador" es un revelador, impactante y polémico ensayo en el que César Vidal disecciona la Transición española, mostrando sus principales claves históricas y sus verdaderos beneficiarios que llegan hasta la política actual.
La transición española con traje de democracia estaba desnuda, aunque muchos creyeron o quisieron verla vestida. Una constante histórica que llega a nuestros días, dice Vidal en su último libro.
Saúl constituiría un ejemplo de cómo apoyarse más en el deseo de agradar al pueblo que en la obediencia a Dios tiene nefastas consecuencias
El Evangelio de Marcos y el significado del Reino de Dios (V): Expansión y trasmisión (1: 32-39)
El escritor e historiador C. Vidal analiza la actualidad de su programa radial, y su reciente viaje a Honduras.
Jueces es el libro de la sociedad extraviada, en la que “cada uno hacía lo que le parecía bien” y en la que todo acababa muy mal hasta que se volvía clamando a Dios.
Los gobiernos de Chávez y Maduro han llevado a un liberticidio, utilizando y enfrentando a los cristianos evangélicos venezolanos entre ellos, dice el escritor e historiador César Vidal.
Evangelio de Marcos y el significado del Reino (IV): capítulo 1: 29- 31.
Un poema de Enrique Badosa (Selecciona Isabel Pavón)
Entrevista a César Vidal tras su viaje a China, con un análisis social, cultural y espiritual de este país que "será una superpotencia mundial en el siglo XXI".
Resulta muy fácil extraer una lectura nacionalista que incluso sirva para legitimar cualquier acción en el presente. Pero no es ni honrado, ni justo ni armónico con la voluntad de Dios.
César Vidal historiador y escritor, expone los fundamentos de la identidad evangélica, las incoherencias internas, y las externas del ecumenismo con la Iglesia católica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.