El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aprender a contentarse en cualquier circunstancia es todo un arte, un mis- terio espiritual. Debe aprenderse, y aprenderse como misterio.
Si, incluso, hasta el concepto de verdad se puede debatir, eso significa que somos la civilización más pobre que ha existido.
Los testimonios de cristianos perseguidos de China, India e Irán recuerdan a los 5.000 asistentes al Congreso el precio a pagar por la fidelidad a Cristo, “pero estos sufrimientos no son nada comparados con la gloria que nos espera”, expresó el pastor iraní Farshid Fathi.
Vaughan Roberts recordó que la verdad bíblica sobre la sexualidad es “una buena noticia”. Otros grandes desafíos contemporáneos -desigualdad social, pobreza o cambio climático- fueron abordados en el primer día completo en Lausana 4, en Corea del Sur.
El congreso Lausana 4 emplea el término “cristianismo policéntrico” para describir el paso de ser únicamente una “religión euroamericana” a una global.
Se inicia el IV Congreso de Lausana, en Corea del Sur 14 años después de Ciudad del Cabo y 50 desde el primero celebrado.
¿Te ha transformado esta verdad, o sigues fuera del Reino de Dios aunque sepas como llegar?
El Congreso de Lausana comienza enfatizando la necesidad de derribar barreras para el avance del evangelio. Michael Oh confrontó a los 5.000 participantes a practicar un liderazgo humilde y potenciar la misión de cada cristiano en su lugar de trabajo.
El Pacto de Lausana es clave en la formación de la identidad evangélica contemporánea. Escobar recuerda su participación.
Entonces, ¿qué hacemos nosotros que pudiendo no corremos hacia Él?
Kari Clewett, sexóloga y terapeuta de parejas, publica ahora 'El Buen Sexo', un libro que recoge sus reflexiones sobre la cuestión tras años impartiendo conferencias y ofreciendo servicios a matrimonios.
Kari Clewett, psicóloga y sexóloga, acaba de publicar El Buen Sexo, una reflexión que busca motivar a la iglesia a recuperar el sentido de la sexualidad diseñada por Dios.
Unos 50 españoles participarán del Congreso para la evangelización mundial en Seúl. Conversamos con algunos de ellos antes de comenzar la esperada cita.
Unas 250 personas asistieron a la conferencia del IFED en Padua. Tim Challies abordó la interacción entre el Evangelio y las nuevas tecnologías de la comunicación. Evangelical Focus fue uno de los proyectos presentados.
Fue inspirador ver con mis propios ojos que el Reino de Dios crece hasta convertirse en un árbol grande e impresionante.
El Dios que creó y sostiene el universo, también te sostiene a ti, sólo tienes que acudir a él buscando ayuda en el nombre de aquel que se entregó por ti en una cruz.
La báscula física no puede pesarlo todo.
“Tenemos un equipo de 40 jóvenes, artistas misioneros, dedicados a alcanzar distintas tribus urbanas y evangelizar esas personas que no quieren saber nada de la Iglesia”.
La sociedad está hipersexualizada, pero sigue siendo tabú hablar de forma respetuosa y clara sobre el sexo. La meta de este libro es cambiar eso, con una visión cristiana y científica.
‘YWAM Together 2024’, la conferencia global de JCUM, convocó a 4.500 personas de 110 naciones en Manila. Misioneros de países cerrados al evangelio hace 75 años están yendo a los más pequeños, los últimos y los perdidos en cada rincón del mundo.
La Biblia utiliza el término "simulación" (Gálatas 2:13) para referirse a la "hipocresía".
El no sentirse querido y el no saber querer van casi siempre de la misma mano.
La apologética no es solo diálogo, sino siempre también testimonio. Solo podemos dar cuenta de las razones de nuestra esperanza señalando el amor y el poder del Dios que hemos encontrado en la vida, muerte y resurrección de Jesús. Por Benno van den Toren.
En 2024, la llegada de inmigrantes está “desbordando las previsiones”, dice Conchi Rodríguez (Diaconía), que pide una nueva Ley de Extranjería y llama a “reflexionar críticamente” sobre lo que se dice en medios y redes sociales.
La verdad última es teológica, no filosófica. Cuando el cristianismo reconoce que Jesús es la Verdad (Juan 14:6), relativa al relativizador y busca la trascendencia de ese Dios infinito que se revela en lo personal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.