El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Menno Simons dedicó intensas jornadas a estudiar el Nuevo Testamento, y el resultado fue su ruptura definitiva con la Iglesia católica romana y una toma de distancia de la Reforma.
Lo que Garzón dice es conocido por todos, y en algunos países del norte de Europa, un debate frecuente, por ejemplo en Holanda y Alemania.
Comentamos la decisión de la Unión Europea de considerar la energía nuclear y procedente de gas como “verde”, y el veredicto del Tribunal de Estrasburgo sobre la pastelería Ashers.
¿Tenemos los cristianos elementos suficientes para trabajar sobre una pastoral del mercado?
Cerrando profundas divisiones a través de la canción, el sacrificio y el perdón. Un artículo de Eiko Takamizawa.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
Los cristianos debemos asumir la responsabilidad que nos toca para solucionar aquellos problemas ecológicos que estén en nuestras manos.
Es imposible predecir lo que va a pasar. Puede durar meses, o empezar a reducir su intensidad.
Don Quijote ensalza la ciudad de Barcelona cuando llega a ella y también cuando la abandona.
En estos días de creciente preocupación ecológica en la sociedad es bueno consultar lo que pioneros evangélicos dijeron, en particular Schaeffer, pues su pensamiento está muy lejos de resultar irrelevante.
Los textos vinculan las relaciones económicas transformadas con la misión de la iglesia.
La idea de un Dios que somete la tierra y a los mortales subyace en el inconsciente colectivo de Occidente y provoca que el ser humano se sitúe frente al mundo como señor y dominador absoluto.
Conversamos con Miguel Wickham sobre el desarrollo de la COP26 y los desafíos que se presentan para abordar el cambio climático y actuar, y el papel de los cristianos.
La necesidad de medidas y pesos correctos es fundamental para un orden social que se basa en la justicia.
La canciller alemana recibió el premio Carlos V en Yuste. En su discurso apeló a defender los valores de la Unión Europea y a fortalecer la colaboración y unidad ante los desafíos del futuro.
Aunque el cambio de gobierno en Marruecos ha generado expectativas, muchos cristianos mantienen la prudencia. Así lo asegura en esta entrevista el presidente de la Unión Cristiana Marroquí, Adam Rabati.
Dedicamos la tertulia a la actualidad en Marruecos tras los cambio de gobierno y las medidas aligeradas para frenar el covid-19.
Después de diez años al frente del ejecutivo, el partido islamista ha sufrido una estrepitosa derrota en las elecciones. Un liberal es ahora el encargado de formar un nuevo gabinete.
Si se suele fechar el nacimiento del pentecostalismo histórico en la calle Azusa de Los Ángeles en 1906, el movimiento carismático se dice que nace en 1960 en la Iglesia Episcopal de Van Nuys, en California, o sea una congregación de la Comunión Anglicana.
Miguel Wickham analiza las implicaciones del informe de expertos en clima (IPCC) que avisa de graves consecuencias para la habitabilidad si siguen aumentando las temperaturas a causa de la acción humana.
La campaña SOS Ceuta llevó a decenas de voluntarios a la ciudad fronteriza con Marruecos ante la crisis migratoria. Este reportaje relata su experiencia.
El frío de la muerte no puede llevarnos a olvidar a personas a las que mucho quisimos. Estamos obligados a contar su historia para lectores de hoy y de mañana.
En un acto presencial, la organización ha reconocido la labor de figuras e instituciones del ámbito protestante catalán.
No cabe duda que de la Biblia emana toda una ética económica, toda una ética humana y social que el cristiano tiene que asumir en sus programas y proyectos de evangelización del mundo.
El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales del Ayuntamiento de La Carlota y de Ferede.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.