El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Por primera vez en Marruecos, una vivienda fue marcada como en Irak. Rachid Souss lucha por la libertad religiosa en su país: “no nos desanimamos y oramos mucho para que Dios nos proteja”.
Según el último Sondeo de Competitividad Global, publicado por el Foro Económico Mundial, Mozambique es el octavo país más endeudado del mundo, con más del 115% de su PIB comprometido.
“Ciudad Juárez, la Biblia es la verdad, léela”, visible a kilómetros, se ha convertido en un icono representativo de esta ciudad desde hace 31 años.
El país asiático desembarca en el continente africano con un caballo de Troya de 60.000 millones de dólares. Mientras tanto, sigue su particular guerra de aranceles con Estados Unidos.
¿Qué has comido en lo que va de día? A lo mejor has tomado un café nicaragüense o un té indio, copos de maíz de Estados Unidos, tomates españoles, patatas egipcias y judías de Kenia.
Jesús habla continuamente de principios y ejemplos de su mundo laboral y del ámbito económico y financiero.
La intención del gobierno del PSOE de trasladar los restos del dictador a otro lugar ha vuelto a poner de manifiesto la falta de reconciliación con la historia en el Estado español.
Se reconozca o no, la reconciliación fue introducida por Dios hace varios milenios luego de la caída en pecado de la primera pareja humana, y de su expulsión del jardín de Edén.
Las iglesias siguen creciendo, pero se dan cuenta que necesitan responder a un mundo muy diferente al que dio vida a su movmiento.
A lo largo de su ministerio terrenal el Maestro de Galilea enseñó que el arrepentimiento es la huella profunda que debe marcar la vida de toda persona que desee seguirle, para vivir eternamente.
Ser rico no es inmoral. Serlo sin invertir en lo que vale la pena lo es.
“El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestros días, y es fantástico ver que las iglesias también aportan su granito de arena para asegurar una reducción de su impacto en el medio ambiente”, ha dicho el obispo de Salisbury, Nicholas Holtam.
Dios es quien nos mueve; no obstante, debemos reflexionar sobre dónde seremos más fructíferos para la obra y dónde estaremos mejor reguardados en Dios para su honra y su gloria.
El pecador confunde roles; sin conocer a Dios exige lo que cree merecer; pero no asume primero que es imperioso arrepentirse, para que Dios restablezca la relación cortada y lo reconcilie con Él.
La Fundación reconoce así, en esta primera edición de unos galardones dirigidos a las entidades locales, el proyecto “Voluntariado por la paz y la integración” una iniciativa de mejora de la convivencia y la cohesión social.
He vuelto a sentir que aún no sé si es más hermoso perdonar o experimentar el perdón.
La operación, desarrollada en 2 fases ha desarticulado una red que trasladaba a los menores en patera a España, y otra que los secuestraba cuando ya estaban en el país.
El salón de Cent del Ayuntamiento acogió la celebración, en la que participó la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau con representantes evangélicos.
Los anabautistas creían en la fuerza transformadora del Espíritu Santo, que les potenciaba para hacer la obra encomendada por Jesús a quienes le siguieran.
Ayúdanos a despojarnos con rapidez de cualquier complejo de inferioridad provocado por enseñanzas erróneas que se dan en algunas iglesias con la intención de cerrarnos los sentidos y la boca.
La dicotomización del Evangelio entre el énfasis en la sola regeneración espiritual y la corriente de activismo por la justicia social ha extraviado la integralidad del mensaje bíblico/evangélico
Miguel Wickham es uno de los organizadores del próximo encuentro en Madrid “Cuidando la creación: una llamada a la acción”, que busca cambiar la tendencia a ignorar lo que la Biblia enseña sobre mayordomía y nuestro entorno.
En el marco de este VII congreso estatal de la organización también se ha celebrado el segundo Encuentro de Directivos y Empresarios.
La organización terrorista ETA ha anunciado su disolución definitiva a través de un comunicado hecho público este 3 de mayo. “Estamos ante un hecho histórico” y “un paso importante hacia la reconstrucción de nuestra sociedad”, opinan pastores evangélicos de País Vasco.
Entrevista de Nell Goddard a la ecologista y teóloga Ruth Valerio, responsable del taller Sostenibilidad: cómo vivir de forma adecuada en una sociedad consumista del VI Fórum de Apologética (5-6 de mayo, Coma-ruga, Tarragona).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.