El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El PSOE de Oviedo ha pedido la revisión de la cesión de un local municipal a la comunidad judía Beit Emunáh, tras unas polémicas declaraciones de su presidenta.
En una comunicación formal al gobierno de España, el Consejo Evangélico de Andalucía afirma que más de 3.000 escolares evangélicos no podrán recibir formación religiosa el próximo curso.
Tras 8 meses de inactividad, acaba de reabrir su servicio. La comunidad valenciana ya cuenta con 22 servicios de capellanía evangélica activos.
Personalmente me considero un convencido de que, cuando un hombre o una mujer determinan decididamente ir en busca de un avivamiento personal, este no resulta inalcanzable.
Encuentro nacional de sus miembros; y de su directora Elisabet Rodríguez con el Consejo Evangélico de Madrid.
El curso, del 3 al 4 de julio, busca “ser un espacio de reflexión y aprendizaje, para todos los interesados en el desarrollo teológico y el impacto del protestantismo en la sociedad”.
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
La ERE, que ofrece una educación en valores basada en la Biblia, es una de las opciones de enseñanza religiosa en España en todos los niveles educativos, desde infantil a bachillerato.
La reunión mantenida por el CEAA con las autoridades locales certificó la buena disposición a facilitar la organización del congreso, planificado para octubre del año próximo.
Un colega, Clemens van de Berg, se centró en el poco reconocido papel de las iglesias protestantes en la configuración del orden internacional de posguerra.
El aumento de los conflictos políticos y eclesiásticos en todo el mundo hace que responder con amabilidad sea aún más importante para los cristianos.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
Autoridades locales, médicas y religiosas asistieron a la inauguración en el Hospital Universitario de Jerez, “un hecho histórico”, fruto del “buen hacer” de la capellanía evangélica que comenzó en 2022.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
El Castillo de San Jorge será finalmente un museo de arte sacro. El C.E.A.A había pedido que se destinara a la memoria histórica y la investigación religiosa.
Hasta 1.200 personas se han reunido en el Teatro Villamarta, en un acto que también ha contado con la presencia de autoridades políticas.
Realizaron dos actos públicos en torno al 25N, uno multitudinario en la Plaza de la Red de San Luis, y otro con una conferencia con presencia política.
López, que es el actual consejero de Asistencia Religiosa Evangélica, asumirá su cargo en marzo de 2025 sustituyendo a Manuel Cerezo.
Dos actos, uno institucional, con presencia de autoridades políticas y religiosas, y otro como culto unido, celebraron el 507º aniversario de la Reforma
Con el lema “Sirviendo a tu generación” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía celebró su congreso en San Juan de Aznalfarache.
La entidad ya manifestó previamente su malestar por la cesión del espacio para acoger una exposición permanente de arte sacro.
Pastores y líderes evangélicos canarios reivindican la necesidad de solidaridad entre comunidades autónomas para acoger a personas. “El reparto de responsabilidades debería convertirse en algo obligatorio y sancionable”, dicen.
Avanza la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Consejo Evangélico de la comunidad.
Los manifestantes toman las calles y denuncian “fraude”, mientras el candidato opositor asegura tener pruebas de que ha ganado los comicios por goleada. Maduro rompe relaciones con siete países latinoamericanos mientras promete “derrotar a los violentos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.