El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se necesita urgentemente una nueva visión radical de la economía. El autor propone aplicar una economía relacional.
La manifestación tendrá lugar el próximo sábado 16 de abril en la Plaza Catalunya de Barcelona y prevé congregar a 500 personas.
El Dr. Lucas impartirá este jueves la VII Conferencia Fliedner de “Ciencia y Fe” sobre el tema: “Relevancia del Génesis para la ciencia actual”.
Centenares de personas se reunieron en un acto público para solidarizarse con la comunidad cristiana paquistaní, golpeada por un atentado terrorista en Semana Santa.
El senador republicano Marco Rubio abandona tras caer en su feudo, Florida, en una jornada que fortalece la candidatura del polémico magnate.
El silencio de los cristianos, el mirar como simples espectadores, no creo que sea la mejor solución.
La suerte, y esto sí es verdaderamente emocionante, aunque sea considerado pasado de moda o medieval, delirante o temerario, también la controla Dios.
Lamento la frivolidad de quienes reducen nuestra necesaria emotividad a un simple acto litúrgico-religioso.
Política y humor crítico inteligente.
Pedro Sánchez y Albert Rivera han firmado un acuerdo para “un gobierno reformista y de progreso”. Ambos invitan a más partidos a sumarse, a una semana del debate de investidura.
El candidato republicano vence en Nevada y se perfila como candidato republicano a la presidencia. Juan Francisco Martínez, del seminario Fuller, analiza la situación electoral en EEUU.
¿Damos demasiada importancia a las emociones en el púlpito y en la alabanza evangélica?
Si lo hemos hecho mal con alguien, está bien arreglar las relaciones con sinceridad y arrepentimiento, no por puro egoísmo para sentirnos bien.
En vez de dejar que sea el Evangelio el que nos cambie, nosotros amoldamos ese mensaje a nuestra conveniencia.
Quien venció a Donald Trump en los “caucus” de Iowa es un cristiano evangélico fiel, hijo de inmigrantes cubanos.
Humor político inteligente.
José Manuel López, coordinador de Grupos Parlamentarios: “Necesitamos una nueva ley que asegure no sólo el derecho de libertad religiosa, que ya existe, sino el ejercicio de ese derecho.”
El resultado obliga a un cambio de fondo y forma en la manera de entender y ejercer la política.
Las elecciones del fin del bipartidismo dejan un escenario incierto. Los pactos serán necesarios para formar Gobierno.
Votar debería ser el último de los pasos de un proceso de actuación de un cristiano en la esfera de lo público.
Habla Rafael Simancas, del Partido Socialista, cara a las próximas eleciones generales en España este 20D. Es desde 2008 Diputado por Madrid y miembro del Comité Federal del PSOE.
Rafael Simancas (Comité Federal del PSOE) explica la nueva Ley Orgánica de Libertad Religiosa y de conciencia del programa electoral.
Jose Manuel López, Coordinador de Grupos Parlamentarios de Podemos y portavoz en Madrid, apuesta por normalizar sin traumas la pluralidad de creencias en España, "una deuda pendiente de la transición democrática".
Rosaura Ferriz, de Unió: “Somos un partido con compromiso, principios y actuaciones que siempre ha tenido como referentes el humanismo y la doctrina social de la iglesia”.
Carles Campuzano, de Democràcia i Llibertat, explica algunas de sus propuestas en materia religiosa y de libertad de conciencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.