El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El aumento de los conflictos políticos y eclesiásticos en todo el mundo hace que responder con amabilidad sea aún más importante para los cristianos.
En el desarrollo del cristianismo a lo largo de los años, predomina el deseo de relacionarse con Dios pensando en bendiciones, coronas y prebendas espirituales.
Animamos constantemente a todos los cristianos, más allá de las denominaciones, a orar y ayunar por nuestra nación. Un artículo de Tudor Petan desde Rumanía.
La participación del 83% demuestra la solidez de una democracia que tendrá que acostumbrarse a tener la extrema derecha como principal oposición.
De cara a las elecciones del domingo, las iglesias piden “votar a partidos que defiendan nuestra democracia”. El partido AfD sube en las encuestas en medio de duros debates sobre inmigración.
“Estados Unidos debería actuar de acuerdo con las creencias que dice tener”, afirma Ruslan Kukharchuck. “Los cristianos de Europa y EEUU necesitan escucharse y entenderse”, dice el líder de Lausana Europa.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
Ante las elecciones en Alemania, Frank Heinrich de la Alianza Evangélica Alemana explicó a Evangelical Focus por qué la visión cristiana matiza la crispación e incertidumbre reinantes.
Las elecciones del 23 de febrero podrían convertir la frustración en un ascenso histórico de la extrema derecha. Un periodista cristiano señala la importancia de “admitir opiniones diferentes y no condenarlas inmediatamente”.
Meta elimina los ‘verificadores’ y los sustituye por las llamadas ‘notas de la comunidad’. "Vamos a restaurar la libertad de expresión", dice Zuckerberg.
Estábamos sin luz, sin cobertura y sin poder hacer mucho más. Mi hija propuso leer un salmo y orar por esos vecinos que al final sabemos que se salvaron.
Paciencia y fe. Puede parecer enrevesada esta explicación, pero el problema no lo pone Dios, lo ponemos nosotros cuando decidimos engañarnos.
Abigail Castellanos es psicóloga y está sirviendo en la distribución de ayuda entre los afectados por la DANA y en la coordinación de la acogida de voluntarios que llegan para colaborar.
Además de la ayuda urgente, surgen otras iniciativas solidarias para asistir a las víctimas de las inundaciones en Valencia, como un proyecto que busca amueblar viviendas afectadas. “El evangelio nos brinda un refugio”, dice el coordinador de esta idea.
Desde la primera línea de acción en los municipios afectados por la DANA en Valencia, varias voces nos relatan sus impresiones.
El candidato republicano consigue una victoria clara frente a Kamala Harris.
Donde antes había huertos, ahora hay cemento, hormigón y asfalto. Y no debería estar.
Dios anuncia una nueva creación en la que el cielo y la tierra ya no estarán separados. Cristo no ha venido sólo a salvar a muchas personas, sino a redimir a la creación de los efectos del mal.
Los voluntarios se desplazan para ayudar en las labores de limpieza de las localidades más afectadas al mismo tiempo que se coordina el envío de alimentos y productos de primera necesidad.
El Dios sufriente, Jesús de Nazaret, nos acompaña profunda y compasivamente conociendo y comprendiendo la profundidad del sufrimiento por experiencia.
Testimonios como el de Lory y Yolanda ponen de manifiesto la tragedia vivida en Valencia y en otros lugares por el temporal. “Dios le salvó la vida a mi marido”, explican.
Al menos 213 personas han fallecido y decenas han desaparecido en diversas localidades de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía por una dana.
El país ha celebrado elecciones parlamentarias en septiembre, en las que por primera vez han participado partidos de reciente creación, de los cuales el Frente de Acción Islámica ha obtenido 31 escaños, el mayor número de diputados en el Parlamento.
“En estos momentos convulsos, me llena de gozo ver a la iglesia mostrando el amor de Dios”, expresa un pastor de Jeseník, uno de los pueblos más afectados de República Checa. Un artículo de Luice Vlasáková.
El país ha celebrado sus séptimos comicios desde el final de la guerra civil, inmerso en una compleja situación socioeconómica y con “desencanto y desesperanza” respecto a grandes cambios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.