El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nuestro trabajo secular no debiera ser una barrera para nuestro testimonio de fe. Por el contrario, saber que estamos allí donde Dios nos ha puesto puede ser el comienzo de una obra maravillosa.
Él quiere mostrarse, consolarles de su tristeza al recordarles las promesas anunciadas.
En medio de un desierto, aparecerá agua; en medio de la lejanía, El aparecerá a nuestro lado; en medio del lugar a ninguna parte, aparecerá un camino hecho por El.
En el Día del Orgullo Gay hacemos una reflexión breve políticamente incorrecta sobre la homofobia en forma de preguntas ¿con respuesta?
Un análisis de los principales mecanismos de defensa ante la angustia.
Hubo épocas en que misión y misionero eran una sola cosa. Hoy no se enseñan profesiones para servir hasta dar la vida por los demás. Eso queda para quienes no resisten el llamado de Cristo.
Lo más importante no es la belleza de la composición musical, sino que el mesías ha llegado.
El fotógrafo Kevin McElvaney ha publicado el proyecto #RefugeeCameras. Entregó cámaras de usar y tirar a varios refugiados, para que contaran su historia en primera persona.
Es admirable constatar cómo desde una revista se alienta el nacimiento de otra, y colaboramos cada uno según nuestras posibilidades y nuestras capacidades.
Se impuso por un 57% de los votos a Zac Goldsmith, aunque el Partido laborista pierde votos en todo el Reino Unido.
Albert Schweitzer - aún hoy criticado por su teología- renunció a una vida exitosa para servir a los explotados. Pocos teólogos vivirían hoy por amor a otros como hicieron él y su esposa en Gabón.
Un himno de humildad, de entrega, de confianza en el que se afirma, como enseñó Jesús, un claro hágase Tu voluntad así en la tierra como en el cielo.
Efraim Tendero, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, se interesa por la opinión de los latinos con respecto a asuntos como ecumenismo, cobeligerancia o participación en la vida pública.
Antes de relacionarse con el Vaticano, hay que escuchar a “las iglesias evangélicas de los lugares en los que los católicos son mayoría”, como “Italia y España”, dice el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial a Protestante Digital.
Existen mecanismos de defensa frente a la angustia que podemos clasificar en “normales” y “psicopatológicos”.
Ya es tendencia mundial la destrucción de lugares de culto cristiano. ¿Qué es lo que genera tanto odio cuando se predica a Jesucristo? ¿A quiénes ofendemos al dar testimonio de nuestra fe?
Habla este himno de Geroge Matheson sobre un amor que nunca nos dejará, el amor de Dios.
No comprender la gracia produce una resistencia activa a asumir alguna responsabilidad por los miles de males que nos rodean. Preferimos deslindar la culpa en los demás, incluyendo a Dios.
El acuerdo propone medidas concretas para frenar el calentamiento global, una “amenaza para la supervivencia”.
Nuestra existencia – nos demos o no cuenta de ello – es un terreno seco y árido que necesita del agua de vida que sólo puede dar Dios para sobrevivir.
La teología nos da la oportunidad de acercarnos al comienzo de tan importante sufrimiento.
El psiquiatra Scott Peck explica por qué la gracia es un concepto poco comprendido. Presumiendo de realistas, quienes no entienden la gracia de Dios ven como algo gracioso que otros crean.
El mensaje de Jesús insiste en que todos somos pecadores y en que Dios nos llama a ir a Su lado no porque somos buenos sino porque no lo somos.
La noción de cuidado pastoral es tan antigua como la necesidad humana y el llamamiento a dar respuesta. El impulso de ocuparse de las personas surge de la naturaleza de Yavé a la luz de la revelación ‘Él defiende la causa del huérfano y de la viuda’.
La muestra recorre la obra del autor y su relación con las Escrituras en el cuarto centenario de su muerte.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.