El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En nuestro viaje, lo que más merece la pena son las personas que nos acompañan. Por eso es tan importante para los discípulos saber dónde está el Jesús resucitado.
Hay finales que son un principio. El evangelio de Juan se cierra con un Jesús vivo que se relaciona con unos discípulos, aún cuando estos no le buscan.
Superman ha ido evolucionando con los cambios políticos y sociales de campeón de los oprimidos a mesías religioso, pero ¿cuál es el evangelio según Superman? ¿Por qué se le compara tan a menudo con Jesús?
La fe cristiana se sustenta en la historia: su sentido se basa en la verdad de la muerte y resurrección de Jesús.
Sin reflexión, las olas de la vida van pasando. Unas veces afincados en la cresta, otras en la base, siempre nos justificamos en las circunstancias, como si fuéramos extraños de nosotros mismos.
¿Quién es este hombre? La clave de Jesús se encuentra a la luz de la cruz.
La pregunta de Pilato al juzgar a Jesús es un eco del escepticismo con el que muchos se enfrentan a la existencia.
El mar no es mero decorado: es la encarnación de lo que está fuera de nuestro control, de lo que no comprendemos, y por ello, de lo que más nos aterra.
No es extraño que Jesús hable de lo que va a ser el futuro a unos discípulos que se quedan en el mundo, pero no pertenecen a él.
Jesús habló de problemas, persecución y dificultades para los que le siguen. Pero el que pierda por él su vida, la salvará.
El documental de 60 minutos sobre el proyecto transformador en Mozambique se grabó en 3 semanas para “remover algo que lleve a la acción”, cuenta a Protestante Digital su directora, Eli Padilla. Tras el estreno el 29 de mayo, el film busca viajar a otras ciudades.
La obra de Todd Komarnicki que acaba de estrenarse en España traspasa todos los límites de falsificación de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
La amistad es uno de esos valores que nunca pasan de moda. Pero ¿qué significa que el mismo autor de la vida, el que tiene el universo en sus manos, hable de tener una amistad con él?
No es fácil alcanzar lo que queremos. Muchos dicen que Dios les ayuda en su camino, sin embargo Jesús advierte que nada es posible sin él.
Esta es una película que ataca la falsa fe, que está en el fondo de tanta religión, psicología y moralismo: la fe en uno mismo.
El sentido de orfandad que experimentamos toma una dimensión espiritual a la que Jesús responde: él no deja solos a sus seguidores.
Hay muchas cosas que en el cristianismo son ofensivas, como la afirmación de Jesús que él es el único camino para conocer y llegar a Dios.
Es fácil hablar del amor, otra cosa es saber de qué estamos hablando.
Una productora independiente británica que realiza videos stop-motion con el mensaje de la Biblia lanza su proyecto en castellano. “Queremos mostrar el hilo del evangelio que conecta las historias”, explicó Josh Whitehouse, el creador del proyecto.
Hablar del cielo a algunos les parece motivo de burla, a otros de escapismo o especulación. Pero Jesús habló claro sobre un lugar que él prepara para los que le siguen.
Ante el estreno de la quinta temporada de The Chosen, conversamos con dos de los actores en su visita a Madrid. Contaron en qué se identifican con sus personajes, así como otros detalles sobre la serie.
El actor que hace el papel de Jesús en la exitosa serie habla sobre su compromiso con la fe, sus dudas al interpretar al personaje, y su confianza con respecto a la guía de Dios en su trayectoria profesional.
¿Quién no ha pensado que un día se descubrirá nuestra impostura, lo que somos en realidad? Jesús es la luz que vino al mundo y pone en evidencia lo que hay en la oscuridad.
Lo que hacemos habla de lo que somos. Eso es lo que nos muestra Jesús al lavar los pies de sus discípulos.
Entrevistamos a Shahar Isaac (Pedro) y Vanessa Benavente (María, madre de Jesús) en el estreno de la quinta temporada de The Chosen.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.