El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Tan necios somos los humanos, los cristianos, que aún no nos hemos dado cuenta que Dios es el gran ausente, el gran oculto y mudo cuando estamos de espaldas al dolor de los pobres y oprimidos?
El astofísico Rodney Holder analiza la relación entre fe y ciencia, la teoría del Big Bang, y el debate científico y teológico sobre el diseño del universo.
El proyecto Google Genomics pretende subir a la nube el código genético de miles de personas indexados para facilitar su búsqueda.
El dominio globalizador es precisamente el germen de tanto nacionalismo contemporáneo.
Manuel Aguas, líder de la Iglesia de Jesús, predicó un encendido sermón para explicar detalladamente su conversión al cristianismo evangélico, tras el que la Iglesia Católica lo declaró apóstata.
La dignidad ante Él pasa necesariamente antes por la gracia, y ésta es siempre un regalo no merecido, por tanto destinado exclusivamente a los que se saben malos.
En los medios y las redes sociales triunfan las piezas informativas falsas capaces de tocar la fibra sensible, una forma de manipulación antigua en la que los cristianos caemos con sorprendente facilidad.
El ejemplar ejercicio de compasión que internaliza el torturante dolor de los padres y madres de los estudiantes tiene que marcar un antes y un después en varias esferas.
Gracias al primer ‘acometizaje’, se explorará la superficie del cometa 67/P, una investigación pionera que puede aportar datos relevantes sobre la formación del Sistema Solar.
Cuando contemplamos la injusticia en el mundo casi nunca pensamos en que nuestro propio pecado puede tener una proyección social en injusticias y violencias.
Los pastores fueron expulsados por el “rey de los gitanos” tras un conflicto laboral y económico. En total, 290 personas se han marchado.
“¿He de negaros que soy protestante, es decir, cristiano, y discípulo de Jesús? Nunca, nunca quiero negar a mi Salvador”.
Es el tercer accidente de mayor gravedad que sufre un autobús en España en los últimos 14 años
Entender a Dios como una simple causa finita y considerarlo como cualquier otra hipótesis es reducir equivocadamente su infinito misterio.
Las menores que no informaron a sus tutores legales alegaron conflictos familiares graves.
Pablo de Felipe nos presenta los puntos álgidos del debate científico y teológico en torno a la Creación, a raíz de un curso que se celebrará próximamente en Madrid.
El científico Pablo de Felipe nos presenta la perspectiva actual del debate entre ciencia y fe en el ámbito académico, confrontando a figuras como Richard Dawkins o Stephen Hawking.
Relaciones personales, futuro laboral, estabilidad de la pareja, la labor de los medios de comunicación, se resquebrajan ante la “cultura del momento”.
Aquello que los nuevos ateos interpretan como discrepancias son, en realidad, testimonios complementarios de la verdad sobre el Maestro.
Un estudio sobre la carta de conversión y sermón histórico de Manuel Aguas, en abril-julio de 1871 en México.
El teólogo Bernard Coster nos presenta las “columnas teológicas” que sustentaron la Reforma, y analiza si las mismas siguen teniendo validez y sentido para la iglesia en la actualidad.
El 45% de los adultos padece insomnio en algún momento de su vida, un trastorno que casi siempre es un síntoma de otro problema.
Pregúntate con sinceridad ante Dios, si es que dices ser su segador: ¿De quién es y a quién pertenece lo que te sobra?
Policía y expertos mundiales, a la caza de un virus informático que puede hundir una gran empresa o poner en jaque a todo un país.
El nuevo ateísmo se asigna a sí mismo una moral superior a partir de su fervor antirreligioso. ¿Tiene razón?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.